Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

"La vacunación no debe hacernos olvidar la importancia de la prevención", Dijo Eduardo Ross

Con la llegada del verano, el dengue vuelve a convertirse en una preocupación de primer orden en la provincia de Santa Fe. Eduardo Ross, Director del Hospital Granaderos a Caballos en San Lorenzo, destacó la importancia de la campaña de vacunación lanzada por el gobierno provincial, una iniciativa que busca mitigar los efectos de una posible alza de casos en los próximos meses.

Locales26 de septiembre de 2024Día 0Día 0
WhatsApp Image 2024-09-26 at 9.53.18 AM

Esta estrategia ha sido impulsada por el Ministerio de Salud de Santa Fe, con el respaldo directo del gobernador Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, quienes han mostrado un firme compromiso con la salud pública y la prevención del dengue, una enfermedad que afecta recurrentemente a la región.

Ross señaló que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde no existe una campaña estructurada de vacunación contra el dengue, Santa Fe ha tomado la iniciativa y es pionera en la implementación de esta medida preventiva. "La salud pública es un derecho esencial, y frente a la amenaza del dengue, es vital actuar con rapidez", afirmó el director del hospital. En este sentido, el plan provincial ha sido diseñado teniendo en cuenta los serotipos de dengue más prevalentes en la región y la gravedad de los casos detectados en los últimos tiempos.

La campaña está estructurada en etapas, comenzando por las zonas con mayor concentración de casos y con mayor densidad poblacional. Las áreas del norte de la provincia, como la ciudad de Santa Fe y Rosario, serán las primeras en recibir las vacunas. "Estas áreas han sido prioritarias debido al alto número de contagios ya la gravedad de los casos reportados en temporadas anteriores", explicó Ross. La primera etapa de la campaña está dirigida a la población de entre 20 y 39 años, un grupo que ha sido especialmente vulnerable en brotes anteriores. Posteriormente, la campaña se ampliará al personal esencial, como policías, bomberos y trabajadores de la salud, quienes están más expuestos al virus debido a su trabajo en la primera línea de contacto.

El esfuerzo económico para llevar a cabo esta campaña no es menor. El gobierno provincial ha destinado aproximadamente millones de pesos a la compra de vacunas, insumos médicos y la logística necesaria para hacer llegar las dosis a los distintos puntos de vacunación. Sin embargo, Ross destacó que uno de los desafíos no es solo disponer de los recursos económicos, sino también lograr la adquisición y distribución estratégica de las vacunas, dado que son limitadas y no siempre están disponibles.

Aunque la vacuna es una herramienta fundamental en la lucha contra el dengue, Ross subrayó que no se debe bajar la guardia en cuanto a las medidas de prevención. "El mosquito que transmite el dengue, el Aedes aegypti, vive en nuestras casas", recordó, insistiendo en la necesidad de que la población continúe con las medidas de descacharreo y limpieza de recipientes que puedan acumular agua, como floreros, bebederos de animales y cualquier objeto en patios y jardines que sirva como criadero del mosquito. Según Ross, "la vacunación no debe hacernos olvidar la importancia de la prevención; ambos aspectos son complementarios para reducir el riesgo de contagio".

San Lorenzo y la Estrategia de Vacunación

El departamento de San Lorenzo también está incluido en la campaña provincial, lo cual es un alivio para los habitantes de la región que han enfrentado en años anteriores la amenaza del dengue. Ross detalló que el Ministerio de Salud ha contemplado a San Lorenzo dentro de su plan de acción, aunque la vacunación en esta zona se implementará en fases para garantizar la correcta distribución y disponibilidad de las dosis. "El objetivo es llegar a toda la población, pero será un proceso gradual debido a la logística que implica este tipo de operativos", comentó

El año pasado, el Hospital Granaderos a Caballos implementó un dispositivo especial para atender los casos de dengue, logrando contener el avance de la enfermedad en la región. El hospital no solo brindó atención a pacientes sin cobertura de obra social, sino que también recibió un importante número de pacientes con obra social, reflejando el carácter inclusivo de la atención en salud que se promueve desde esta institución. "Actualmente, el 30% de los pacientes que asisten al hospital tienen obra social, lo que demuestra el alcance y la importancia de nuestro servicio", indicó Ross

El director del hospital también destacó el esfuerzo conjunto de los distintos profesionales de la salud que trabajan en la institución. "Contamos con un equipo comprometido, compuesto por bioquímicos, médicos clínicos y de guardia, que monitorean a los pacientes con dengue cada 48 horas, controlando los niveles de plaquetas, hemogramas y el estado clínico general de cada persona", detalló. Gracias a esta organización, el hospital logró una respuesta eficiente durante los picos de contagios de años anteriores.

El Hospital como Epicentro de la Vacunación

El Hospital Granaderos a Caballos será uno de los puntos clave para la vacunación en la región. La institución ya se ha destacado en campañas anteriores, como la de vacunación contra el COVID-19, y ahora nuevamente se prepara para asumir un papel protagónico en la lucha contra el dengue. El equipo del Plan Provincial de Vacunación (PAI), liderado por la enfermera Agustina García, está a cargo de la coordinación de esta nueva campaña. Ross aprovechó para destacar el trabajo realizado por García y su equipo, quienes han sido reconocidos a nivel provincial por su labor en campañas anteriores, incluidas las de inmunización durante la pandemia.

Te puede interesar
IMG-20250708-WA0063

Miles de niñas, niños y adolescentes disfrutaron del carrusel de tres pisos y una agenda llena de arte, cultura y deporte en Puerto General San Martín.

Día 0
Locales22 de julio de 2025

Durante el receso invernal, Puerto General San Martín vivió unas vacaciones de invierno inolvidables, con una agenda cargada de actividades culturales, artísticas y deportivas pensadas para niñas, niños y familias de toda la ciudad. Las propuestas, completamente gratuitas, se desarrollaron en distintos puntos de la localidad, garantizando el acceso a la recreación y al disfrute en todos los barrios.

520276190_1165982012238674_8699560219259429470_n

Bermúdez: un patrullero chocó contra una columna de alumbrado público

Día 0
Locales22 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes 22 de julio, un patrullero de la Policía de Acción Táctica (PAT) protagonizó un siniestro vial en la ciudad de Capitán Bermúdez. El hecho ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana sobre avenida Pomilio al 300, en barrio Celulosa, a pocos metros de la planta papelera.

WhatsApp-Image-2025-07-22-at-12.09

Convocan a una marcha para exigir justicia por Lautaro Mansilla en San Lorenzo

Día 0
Locales22 de julio de 2025

A un mes del asesinato de Lautaro Mansilla, familiares, amigos y vecinos del joven de 20 años convocan a una movilización para exigir justicia y celeridad en la investigación. La marcha se realizará este miércoles 23 de julio a las 9:30, frente a la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en San Lorenzo, ubicada en calle San Luis 430.

Lo más visto
509360146_9987545227988199_1090059442546304703_n

Un clásico con emociones y violencia que opacó la jornada

Día 0
Deportes21 de julio de 2025

La decimocuarta fecha del Torneo de Fútbol Mayor de la Liga Sanlorencina dejó emociones fuertes, goles y resultados que modificaron la pelea en ambas tablas, aunque la atención general se la llevó el clásico entre Beltrán y Sargento Cabral. Fue un partido tan apasionante dentro del campo como lamentable por los incidentes que lo rodearon. La victoria fue para Beltrán por 2 a 1 en un duelo cargado de tensión que dejó secuelas tanto deportivas como disciplinarias, y obligará a la intervención del Tribunal de Disciplina.

520276190_1165982012238674_8699560219259429470_n

Bermúdez: un patrullero chocó contra una columna de alumbrado público

Día 0
Locales22 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes 22 de julio, un patrullero de la Policía de Acción Táctica (PAT) protagonizó un siniestro vial en la ciudad de Capitán Bermúdez. El hecho ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana sobre avenida Pomilio al 300, en barrio Celulosa, a pocos metros de la planta papelera.