
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
El Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio, que el año pasado había sido recuperado con énfasis por la administración de Javier Milei. La confirmación llegó desde el Ministerio de Defensa y responde, según trascendió, a un objetivo de recorte presupuestario: evitar el gasto de casi mil millones de pesos que hubiese implicado la realización del evento.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
Con 143 votos afirmativos, 71 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este jueves la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027.
Cada 2 de junio, Argentina rinde homenaje a los más de 43.000 bomberos voluntarios que, con vocación y entrega, protegen a sus comunidades sin esperar nada a cambio. Esta fecha conmemora un acto de solidaridad ocurrido en 1884 en el barrio porteño de La Boca, donde Tomás Liberti y su hijo organizaron una cadena humana para combatir un incendio que amenazaba las viviendas de madera del vecindario. Este gesto dio origen al primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.
Rosario, 31 de mayo de 2025 — Luego de varios días de interrupción debido a condiciones climáticas adversas y trabajos de reparación, se habilitó nuevamente el tránsito para vehículos livianos sobre la Ruta Nacional 9 (RN9) en el sentido hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Los gremios marítimos nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Maf) iniciaron un paro total de actividades por 24 horas en todo el país, en respuesta a una serie de medidas del Gobierno Nacional que consideran “una embestida directa contra la soberanía, los derechos laborales y el futuro del sistema de salud sindical”.
Nuevo régimen de cabotaje fluvial y marítimo: el Gobierno avanza con desregulación y genera fuerte rechazo gremial.
Desde la medianoche de este lunes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos de corta y media distancia a nivel nacional. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, fue anunciada tras el estancamiento en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias y el gobierno nacional.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció oficialmente que no adherirá a la movilización y al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para los días 9 y 10 de abril, argumentando falta de consenso interno y cuestionando la legitimidad de la medida.
Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.
Este viernes, los trabajadores de la Aduana y de la ex AFIP (actualmente Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA) cumplen su última jornada de paros y protestas en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno, que impactan negativamente en los salarios del sector.
La situación de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP) sigue empeorando. La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha declarado a la entidad en crisis, exigiendo a su conductor, Fabián Hermoso, la presentación de un plan de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución, contenida en la Resolución 324/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y se inserta en el contexto de un proceso de reordenamiento del sistema de salud impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Hoy se ha iniciado el paro de actividades de los trabajadores aduaneros, en el marco de un reclamo que busca avanzar en la discusión salarial y en la resolución de diversas cuestiones de interés para las organizaciones sindicales.
Vicentin emitió un comunicado oficial en el que cuestiona los allanamientos llevados a cabo el día de ayer en domicilios vinculados a la empresa. En dicho comunicado, la compañía expresa su preocupación por los hechos ocurridos, en los que la Fiscalía, bajo la dirección del fiscal Narvaja, procedió a allanar 20 domicilios de personal jerárquico de la sociedad, incluyendo al Presidente, Vicepresidente y tres altos gerentes, respecto de quienes se ordenó su detención.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo plan de lucha ante la crisis económica que afecta a los trabajadores. En su última reunión del Consejo Directivo, los gremios discutieron la situación social y política del país, señalando el deterioro de los salarios, la pérdida de poder adquisitivo, la creciente pérdida de empleos y la debilidad del sistema de salud como los principales problemas a enfrentar.
En un comunicado conjunto con más de 30 organizaciones gremiales de todo el país, se señaló que "los datos de inflación no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". Este pronunciamiento surge tras el reciente anuncio del gobierno sobre el índice inflacionario de enero 2025, que marcó un aumento del 2,2% en comparación con el mes anterior y un acumulado anual.
El anunció fue realizado por el PAMI a través de un comunicado, y precisó que se llevará a cabo en un proceso progresivo que supera el millón de casos, con el objetivo de hacer cumplir con la ley.
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) realizó este jueves la segunda jornada de paro en el sector, con presencia de los trabajadores en los lugares de trabajo. La medida de fuerza comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 12 del mediodía.
Los pedidos de subsidios por desempleo subieron 60% en el 2024, en medio de la recesión y el ajuste para buscar estabilizar las cuentas públicas.
Lo hizo a través del Boletín Oficial, donde se dio a conocer la nueva normativa que estará a cargo de la Prefectura. El Gobierno nacional publicó esta mañana el Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE), que será la nueva normativa que buscará desregular la actividad y bajar los costos. El decreto 37/2025 estableció que la Prefectura Naval Argentina (PNA) será la autoridad que fiscalizará el cumplimiento del régimen.
El sindicato de la televisión Satsaid empezó a reunirse con representantes de las principales empresas de streaming para empezar a debatir la registración de sus trabajadores. Algunas de esas compañías decidieron conformar una cámara empresaria por lo que ya iniciaron los trámites para conformarse legalmente. Una vez aprobada, podrán negociar con el gremio para garantizar condiciones económicas y laborales dignas para las y los trabajadores que producen contenidos en plataformas .
El año 2025 comenzó con incrementos en los surtidores. El aumento, establecido en un 1,75%, ya impactó en el bolsillo de los consumidores.
Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.
En la noche del jueves, personal policial aprehendió a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Irigoyen y Artigas, en la ciudad de San Lorenzo. El procedimiento se llevó a cabo durante una identificación de rutina.
Este viernes 1° de agosto, alrededor de la medianoche, personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado por el sistema 911 hacia calle San Carlos al 2200, en la ciudad de San Lorenzo, tras el aviso de que un desconocido había sido retenido por un grupo de personas.
Durante la madrugada de este jueves, un hombre de 40 años fue aprehendido por la policía en la ciudad de San Lorenzo, acusado de incendiar contenedores de residuos en la vía pública.
El Tribunal de Disciplina de la Liga Sanlorencina dictó un fallo contundente por los graves incidentes ocurridos tras el clásico entre Beltrán FC y Sargento Cabral. Pérdida del partido, suspensión de estadios y fuertes sanciones a jugadores marcan un antes y un después.