Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

La UOCRA acordó nuevos aumentos salariales para noviembre y diciembre de 2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), junto con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC, cerró un nuevo acuerdo paritario que establece incrementos salariales y el pago de sumas no remunerativas para los trabajadores incluidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 76/75 y 577/10. El entendimiento fue oficializado este miércoles y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Nacionales19 de noviembre de 2025Día 0Día 0
uocra



El convenio, rubricado por el gremio que conduce Gerardo Martínez, fija un aumento del 1,4% para noviembre, calculado sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre, y un 1,3% adicional para diciembre, aplicado sobre los valores ya actualizados de noviembre. Ambos incrementos son acumulativos, lo que impacta en el salario final de fin de año.

Sumas fijas no remunerativas
Además de los porcentajes de aumento, el acuerdo establece el pago de una suma fija mensual no remunerativa para noviembre y diciembre de 2025, que se abonará en dos cuotas quincenales. Aunque estas sumas no forman parte del salario básico, sí realizan aportes a la obra social.

Para la Zona A, los montos quedaron definidos de la siguiente manera:

Oficial Especializado: $103.300
Oficial: $96.200
Medio Oficial: $88.100
Ayudante: $83.200
Sereno: $83.200
Salarios básicos de noviembre de 2025 en la Zona A
Con los incrementos de noviembre aplicados, los salarios básicos para cada categoría quedaron establecidos en:

Oficial Especializado: $5.200
Oficial: $4.449
Medio Oficial: $4.111
Ayudante: $3.784
Sereno: $687.385*
(La cifra de Sereno proviene del documento paritario y aparece desproporcionada respecto del resto de las categorías; se publica tal como fue difundida oficialmente.)

Revisión en diciembre
Las partes acordaron mantener activa una Comisión Especial, que se reunirá el 22 de diciembre, con el objetivo de analizar la evolución económica del sector y determinar los ajustes que comenzarán a regir a partir de enero de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto