Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

gremiales

491446752_517667041418575_4836947947191065283_n

Vicentin: el Sindicato Aceitero destacó avances en nuevas audiencias

Día 0
Locales23/04/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo informó que en las últimas horas se realizaron nuevas audiencias clave en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de encontrar alternativas para la continuidad operativa de la empresa Vicentin SAIC.

images (4)

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

Día 0
Nacionales22/04/2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

491443409_1192234408978933_7486354777545833475_n (1)

Tensión en Vicentin: el gremio exige respuestas concretas ante la crisis

Día 0
Locales16/04/2025

La situación en la planta de Vicentin sigue sin solución y crece la preocupación entre los trabajadores. Este martes, durante una asamblea, el secretario general del SOEA, Dsniel Succi, apuntó con dureza contra la empresa por el lockout patronal iniciado a principios de abril, que mantiene paralizada la producción.

5125aa76-f336-4bca-b523-5e09b056e700

Histórico acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2025: el salario inicial superará los $1,8 millones en julio

Día 0
General10/04/2025

Rosario, 10 de abril de 2025 – En una negociación clave para el sector, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento establece un nuevo salario básico inicial de $1.770.174 a partir del 1° de abril, que se incrementará progresivamente hasta llegar a $1.875.186 en julio de 2025.

487340862_1270619435065429_2977140698107565056_n

Preocupación del SOEA por la crítica situación de Vicentin SAIC: “Lo único que nos interesa es el mantenimiento de la fuente de trabajo”

Día 0
Locales06/04/2025

La Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), junto con el cuerpo de delegados, expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la empresa Vicentin SAIC, conflicto que lleva casi cinco años sin resolverse y que en las últimas horas volvió a estar en el centro de la escena pública.

487795381_1269220148538691_5826505051960951217_n

Los municipales se adhieren al paro nacional del 10 de abril.

Día 0
Nacionales05/04/2025

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.

images

URGARA Anunció Medidas de Fuerza por Atraso en Paritarias y Reclamo Salarial

Día 0
Locales31/03/2025

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) ha confirmado el inicio de medidas de fuerza a partir de este martes 1 de abril, en el marco del estado de alerta y movilización declarado por el gremio. La protesta responde al atraso en las discusiones paritarias y la falta de avances en la negociación salarial de los trabajadores de los sectores de Acopio, Puertos y Control y Exportación.

la-cgt-convoco-un-paro-nacional-el-10-abril-750x375

La CGT lanza un plan de acción con paro general y protestas por la crisis económica

Día 0
Nacionales21/03/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo plan de lucha ante la crisis económica que afecta a los trabajadores. En su última reunión del Consejo Directivo, los gremios discutieron la situación social y política del país, señalando el deterioro de los salarios, la pérdida de poder adquisitivo, la creciente pérdida de empleos y la debilidad del sistema de salud como los principales problemas a enfrentar.