Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

URGARA: Acuerdo salarial para atrás.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) firmó días atrás un acuerdo paritario con la Federación de Acopiadores y CONINAGRO que fue presentado como un avance en la recomposición de haberes. Sin embargo, al analizarlo en detalle, el convenio resulta un pésimo acuerdo para los trabajadores, que seguirán viendo cómo sus salarios se pulverizan frente a la inflación.

Locales28 de agosto de 2025Día 0Día 0
5faba3938565b

El acta, rubricada el 22 de agosto, fija incrementos del 2% en agosto y de apenas 1,6% en septiembre sobre los básicos vigentes a julio. En un país con un índice de precios al consumidor que supera los esos dígitos mensuales, semejante ajuste equivale a nada.

Mientras los alimentos, el transporte y los servicios se encarecen a ritmo acelerado, los recibidores de granos tendrán que conformarse con subas que ni siquiera llegan al 4% en dos meses. La contradicción es brutal: el propio texto del acuerdo habla de “monitorear la inflación” y de proteger el poder adquisitivo, pero la realidad de los números firmados muestra lo contrario.

Según las escalas, un auxiliar que en julio cobraba $1.231.305 pasará a $1.276.026 recién en septiembre. Es decir, apenas $44.700 más en dos meses, una suma que no alcanza ni para cubrir los aumentos de la canasta básica del último mes.

Algo similar ocurre en todas las categorías: los laboratoristas, encargados y recibidores verán variaciones ínfimas en sus haberes que en términos reales significan pérdida, no ganancia.

Más descuentos para los trabajadores

Como si fuera poco, el acuerdo también ratifica el aporte obligatorio del 1% a la Mutual “20 de Septiembre” y otro aporte extraordinario solidario del 1% a favor del sindicato. En la práctica, eso significa más dinero descontado de bolsillos ya golpeados.

La cláusula séptima del acta compromete a mantener la paz social y “armoniosas relaciones laborales” hasta junio de 2026. Es decir, congelar la posibilidad de reclamos fuertes mientras los salarios se siguen hundiendo.

Lejos de ser un triunfo gremial, este convenio representa una concesión a las patronales del acopio, que logran cerrar meses de conflictividad a cambio de migajas para los trabajadores.

Te puede interesar
multimedia.normal.93bc63f459f3e5e2.bm9ybWFsLndlYnA=

Frustran Robo de Moto en San Lorenzo y Detienen a Dos Hombres

Día 0
Locales09 de octubre de 2025

San Lorenzo - Un rápido accionar del personal policial de la Unidad Regional XVII San Lorenzo permitió frustrar una tentativa de hurto de motocicleta ayer al mediodía, resultando en la aprehensión de dos individuos mayores de edad que intentaban sustraer el vehículo.

Lo más visto
Robo carro

Roban carrito de comidas en calle santa cruz al 1000 de San Lorenzo

Día 0
Locales03 de octubre de 2025

En la madrugada de hoy un grupo de delincuentes sustrajo un carrito de comidas que estaba estacionado en calle Santa Cruz al 1000. Según fuentes vecinales y las imágenes registradas por una cámara de seguridad de un domicilio frente al puesto gastronómico, los sujetos rompieron el vidrio del frente y sacaron pertenencias y mercadería del interior antes de huir.

IMG_20251003_145944971_HDR

“Mi hija está en un cementerio, ella sí tiene perpetua. Luis, vos estás en la calle, pero te va a condenar la sociedad”, afirmó con contundencia la madre de Carolina Diaz.

Día 0
Locales03 de octubre de 2025

Este viernes por la tarde, en los Tribunales de San Lorenzo, se llevó a cabo la audiencia para tratar el pedido de prohibición de acercamiento a Luis Grandi, solicitado por los familiares de Carolina Díaz, la joven víctima de femicidio cuyo caso terminó con la absolución del acusado.