Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Paritarias en Santa Fe: sin acuerdo con ATE y Upcn, y se espera una discusión tensa con los docentes

Santa Fe, 6 de agosto de 2025 – En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de la provincia de Santa Fe mantuvo este martes una extensa reunión con los gremios estatales ATE y Upcn, sin lograr consensuar una propuesta salarial que pudiera ser trasladada a las bases. El encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno y se extendió por casi dos horas, finalizó sin una oferta concreta y pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 11 de agosto a las 8:15.

General06 de agosto de 2025Día 0Día 0
2024-01-29NID_279652O_1



La reunión estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, mientras que por el sector gremial participaron Marcelo Delfor, representante de ATE, y Jorge Molina, secretario general de Upcn.

“Estamos evaluando alternativas que tengan en cuenta el impacto de la economía nacional en las cuentas públicas”, explicó Bastia. “Vamos a seguir charlando para construir una oferta que sea viable”, añadió el funcionario, quien resaltó la intención del Gobierno provincial de sostener el diálogo con los sindicatos.
Por su parte, Olivares apuntó a la dificultad del escenario actual:

“Trabajamos en buscar el mejor acuerdo que deje tranquilidad a las partes en cuanto al poder adquisitivo y que, al mismo tiempo, sea pagable por el Gobierno. Por eso es clave continuar trabajando”, indicó el ministro de Economía.
Desde los gremios, sin embargo, las expectativas son moderadas y la preocupación crece. Marcelo Delfor (ATE) advirtió que el tiempo apremia:

“Se terminan los plazos y si no consensuamos una propuesta razonable, la actitud de los sindicatos seguramente será otra”, anticipó. Además, remarcó la necesidad urgente de una recuperación salarial frente al contexto económico: “Queremos buscar la fórmula que permita recuperar el salario de los trabajadores. Hay una variación importante del dólar, presión devaluatoria e inflación que afectan el poder adquisitivo”.
Jorge Molina (UPCN), en tanto, señaló que aún se discute si la propuesta será trimestral o semestral. El dirigente sindical también puso el foco en la situación general del país:

“La llegada del presidente Javier Milei trajo pérdida de ingresos y más de 250 mil puestos de trabajo. Siempre tuvimos una actitud abierta al diálogo y no al conflicto, somos optimistas en que Gobierno y trabajadores alcanzaremos un acuerdo”.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

482028089_662498106124869_498144163903228881_n

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

Día 0
General09 de septiembre de 2025

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

Lo más visto
IMG_20250929_084217442_HDR

Prisión perpetua para Diego Pérez y 10 años de cárcel para Andrea Mimbrero por el homicidio de Gustavo Gutiérrez en San Lorenzo

Día 0
Locales29 de septiembre de 2025

El Tribunal de Primera Instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, integrado por los jueces Dres. Vacca, Strologo y Romanini, dictó este lunes 29 de septiembre de 2025 sentencia en el juicio por el homicidio de Gustavo Gutiérrez, ocurrido el 29 de diciembre de 2022 en la intersección de calles Genaro Roldán y Perú de la ciudad.

Quiroga Laboral

Podrían revocar las salidas laborales de Facundo Quiroga tras polémico video.

Día 0
Locales29 de septiembre de 2025

La causa que investiga a Facundo Quiroga, imputado por abuso sexual, podría sumar un nuevo capítulo. Según fuentes del caso, la parte acusatoria habría solicitado que se revoquen sus salidas laborales tras la difusión de un video que él mismo habría grabado durante una de estas salidas, en el que aparentemente se refirió a la causa que lo investiga.