Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Paritaria aceitera: sin avances en la negociación y nuevo cuarto intermedio hasta la próxima semana

Los gremios y las cámaras empresarias volvieron a reunirse este martes en la Secretaría de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria. La discusión continúa estancada y crece la tensión ante la falta de una oferta concreta.

Locales16 de octubre de 2025Día 0Día 0
plenario_24julio2024_057



La negociación salarial del sector aceitero continúa sin avances. Representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) mantuvieron este martes una nueva audiencia con las cámaras empresarias, bajo la conciliación obligatoria dictada la semana pasada por la Secretaría de Trabajo.

Pese a las expectativas, el encuentro no dejó resultados concretos y las partes resolvieron pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el miércoles 22 de octubre, a solo cuatro días de las elecciones nacionales de medio término. Según trascendió, no existen grandes expectativas de que se presente una propuesta superadora en los próximos días.

Los sindicatos reclaman que la categoría inicial se eleve a 2.344.728 pesos, monto que —de acuerdo con estudios técnicos realizados por el gremio— representa el salario necesario para que una familia trabajadora cubra las nueve necesidades básicas que contempla la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo: alimentación, vivienda, educación, vestimenta, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

De concretarse, esa cifra implicaría un incremento superior al 26% respecto de los valores actuales. Sin embargo, las cámaras empresarias insisten con establecer los aumentos en función de los índices de inflación publicados por el INDEC, aunque por ahora no han presentado ofertas formales.

Fuentes sindicales señalaron que el sector empresario busca dilatar las negociaciones más allá del 26 de octubre, fecha en que vence la conciliación obligatoria, para estirar la discusión hasta después de las elecciones nacionales.

Por su parte, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) emitieron un comunicado tras la reunión en el que subrayaron “la importancia de que los líderes sindicales traigan propuestas basadas en el índice de inflación del INDEC y logremos acordar prontamente, tal como se viene haciendo desde hace muchos años”.

Mientras tanto, los gremios mantienen la expectativa de que el diálogo se reactive con una propuesta que contemple el poder adquisitivo real de los trabajadores. No obstante, advirtieron que, si no hay avances concretos antes del vencimiento de la conciliación, podrían retomar las medidas de fuerza a nivel nacional hacia fin de mes.

Te puede interesar
60

Murió un hombre mientras jugaba al fútbol en San Lorenzo

Día 0
Locales16 de octubre de 2025

Un trágico episodio ocurrió anoche en la ciudad de San Lorenzo. Cerca de las 22:45 hs, personal del Destacamento Nº2 del Hospital “Granaderos a Caballo” informó el ingreso de un hombre que había sufrido una descompensación mientras disputaba un partido de fútbol.

Lo más visto
558927199_776777098527802_4177855959044332427_n

Le habían robado la moto, organizó una rifa para comprar otra y la Policía se la recuperó: la historia viral de Verónica en San Lorenzo.

Día 0
13 de octubre de 2025

Hace unos días le habían robado su moto en pleno centro de San Lorenzo, un hecho que la dejó devastada. Desesperada por recuperar su movilidad —su herramienta de trabajo y parte de su esfuerzo cotidiano— decidió organizar una rifa para reunir fondos y poder comprar una nueva. Sin embargo, el destino le tenía preparada una sorpresa: la Policía logró recuperar el vehículo y ahora la joven celebra con una mezcla de lágrimas, fe y agradecimiento.