Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

URGARA inicia un paro nacional desde este martes por falta de respuestas empresarias

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (U.R.G.A.R.A.) anunció el inicio de medidas gremiales de acción directa a partir de las 00 horas del martes 11 de noviembre de 2025 en puertos, acopios y empresas de control de todo el país.

Nacionales10 de noviembre de 2025Día 0Día 0
580539101_1487295226103158_4088357476812365616_n (1)



Según informó el gremio, la decisión se tomó ante la falta total de respuesta de las cámaras empresarias que integran las tres ramas de la actividad: Acopio, Control y Puertos Privados del sector agroexportador.

“Durante semanas mantuvimos una posición responsable, presentando un reclamo legítimo”, señalaron desde URGARA en un comunicado difundido este lunes.


Los reclamos
Entre los puntos centrales del pedido gremial se incluyen:

Recomposición salarial correspondiente a septiembre 2025.
Reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo acumulada hasta septiembre de este año.
Pago anticipado del REM trimestral (octubre–diciembre).
Inicio de la negociación del bono anual 2025.
Anticipo de las paritarias 2026 al mes de enero, para el primer semestre del próximo año.
Desde la organización sindical remarcaron que no hubo propuestas ni instancias de diálogo por parte del sector empresario, lo que —según afirman— “profundiza la inequidad en un momento crítico para miles de familias trabajadoras”.

La medida afectará la operatoria en terminales portuarias, plantas de acopio y empresas de control de granos de todo el país, sectores claves dentro de la cadena agroexportadora argentina.

Hasta el cierre de esta nota, no se había informado sobre nuevas reuniones o propuestas empresarias para intentar destrabar el conflicto.

Te puede interesar
aceiteros-cargill-1-scaled

Miércoles, día D en la negociación aceitera: última audiencia para evitar un nuevo paro nacional

Día 0
Nacionales05 de noviembre de 2025

La negociación paritaria entre la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y los sindicatos del sector llega hoy a una jornada clave y decisiva. Será la última audiencia de conciliación obligatoria, antes de que venza mañana el plazo legal fijado por la Secretaría de Trabajo. Si las partes no logran un entendimiento, los aceiteros podrían retomar las medidas de fuerza que ya paralizaron el complejo agroexportador semanas atrás.

Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.