Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.

Locales16 de septiembre de 2025Día 0Día 0
brizuela

“Estamos en una situación desesperante”

Brizuela explicó que durante los últimos nueve meses los serenos no han recibido solicitudes de servicio por parte de los armadores y charters que transportan la soja y otros cereales.

“Hoy por hoy estamos en una situación ya desesperante, estamos sin ningún tipo de actividad, sin trabajar. Cada compañero está tratando de hacer algo paliativo para llevar alimento a su familia”, dijo.

El dirigente alertó además sobre las dificultades que enfrentan quienes buscan reinsertarse laboralmente, especialmente los trabajadores de mayor edad:

“Este sistema político-económico cierra empresas y puestos de trabajo. Es muy difícil poder insertarse laboralmente, y más para quienes tenemos años en la actividad”, sostuvo.

IMG_20250213_094052555

Seguridad en los buques: un servicio que no debería ser optativo

Los serenos de buques no pertenecen a ninguna empresa privada, sino que son auxiliares de la Prefectura Naval, encargados de garantizar la seguridad y controlar la mercadería que ingresa a los barcos.

“Es como pedirle a la policía que no haga su trabajo. La seguridad no debería ser optativa bajo ningún punto de vista”, explicó Brizuela.

El secretario relató que su presencia previene intentos de tráfico de drogas, irregularidades aduaneras y contaminación ambiental:

“Han intentado tirar agua de slop contaminada con hidrocarburos, subir mercaderías sin pasar por la aduana e incluso ingreso de cocaína. Nuestra función es controlar toda mercadería y verificar la documentación”, agregó.

Expectativa ante el gobierno

Los serenos esperan que las autoridades reconsideren la medida y que el gobierno y los legisladores provinciales intervengan para restablecer la obligatoriedad del servicio.

“Estamos esperando que los legisladores nos apoyen y que pueda haber una audiencia con las autoridades para explicar la necesidad de mantener este servicio”, afirmó Brizuela.

El dirigente aseguró que la Prefectura no cuenta con personal suficiente para cubrir todos los barcos, y que la reducción de serenos podría derivar en un aumento de irregularidades y delitos en los puertos.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.