Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company presentaron una propuesta conjunta para adquirir Vicentin

Las agroexportadoras ofrecieron un esquema de pago que contempla recuperar hasta el 90 % de la deuda en tres años, con el objetivo de dar una salida definitiva al prolongado conflicto judicial.

Nacionales18 de octubre de 2025Día 0Día 0
cente_1 (1)



Las compañías Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron formalmente una propuesta conjunta para adquirir Vicentin S.A.I.C., en el marco del proceso de reestructuración judicial que atraviesa la firma santafesina.

La iniciativa se plantea como una salida sustentable y superadora al extenso conflicto que afecta a la agroexportadora desde su cesación de pagos en 2019. Según detallaron ambas firmas, el plan contempla un pago inmediato del 80 % de la deuda verificada en dólares dentro de los 30 días posteriores a la homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar hasta el 90 % de recuperación total en un plazo de tres años, con una tasa de interés anual del 4 %.

En su comunicado conjunto, Molinos Agro y LDC subrayaron:

“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con la búsqueda de una solución definitiva para Vicentin, que sea justa para los acreedores y sostenible en el tiempo”.
Detalles del esquema de pago
El plan propuesto establece distintos tramos según el monto de la deuda:

Hasta USD 130.000: pago del 80 % en 30 días o 90 % en tres años, con un 4 % de interés anual.
Entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50 % en 30 días, 55 % en tres años o 70 % en diez años, también con una tasa anual del 4 %.
Superiores a USD 400.000: pago del 40 % en diez años, con igual tasa de interés, junto a otras alternativas a elección de los acreedores.
Asimismo, la propuesta incluye una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir parte de sus créditos en participación accionaria. Esta modalidad otorgará derecho a un dividendo preferido anual y la posibilidad de rescate a voluntad del tenedor, configurando una herramienta mixta entre inversión y recuperación de capital.

Sostener la producción y el empleo
Molinos Agro y LDC remarcaron que el proyecto busca preservar la capacidad productiva, los puestos de trabajo y la relación histórica con los productores.

“Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector”, señalaron.
Ambas empresas sostienen que su alianza combina solidez financiera, experiencia operativa y visión de largo plazo, tres pilares que —según afirman— permitirían devolver estabilidad al complejo agroindustrial argentino.

Hacia una definición judicial
La propuesta será evaluada por las autoridades judiciales y los acreedores en el marco del proceso de salvataje de Vicentin, que busca evitar la quiebra y garantizar la continuidad de la compañía.

La expectativa del sector es que esta iniciativa marque un punto de inflexión en la crisis que durante años afectó a productores, empleados y al conjunto de la cadena agroexportadora.

Si logra la aprobación judicial, el acuerdo podría cerrar uno de los capítulos más complejos de la historia reciente del agro argentino, y permitir que Vicentin recupere su rol estratégico dentro del comercio exterior de granos y derivados.

Te puede interesar
1647381539

Martes de paro docente: no habrá clases en todas las escuelas del país

Día 0
Nacionales13 de octubre de 2025

Este martes 14 de octubre, gran parte del sistema educativo argentino se verá paralizado por un nuevo paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, es en reclamo de la falta de convocatoria del Gobierno nacional a la paritaria del sector y del “desfinanciamiento educativo” que denuncian los gremios.

javier-milei-presento-el-nuevo-codigo-penal-2111047

Milei presentó en la cárcel de Ezeiza el nuevo Código Penal

Día 0
Nacionales03 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei encabezó este jueves la presentación del proyecto de reforma integral del Código Penal de la Nación en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Lo acompañaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La novedad política fue la presencia del diputado José Luis Espert, envuelto en el escándalo de los “narco dólares”, que estuvo presente pero prácticamente “escondido”.

Lo más visto
multimedia.normal.9b3c7b79a03b050b.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNy0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Cassini ganó el pendiente y estiró la diferencia en la tabla

Día 0
Deportes17 de octubre de 2025

Villa Cassini venció 3 a 0 a Sargento Cabral en el partido pendiente de la fecha 22 del Torneo Anual de Primera División de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. Con dos goles de Samuel Coronel y uno de Ariel Quiroz, el conjunto de Capitán Bermúdez reafirmó su condición de líder absoluto del campeonato.

IMG_20251018_110037853_HDR

Continúa la búsqueda de Maximiliano Cerda en el río Paraná

Día 0
Locales18 de octubre de 2025

San Lorenzo, 18 de octubre de 2025 – El operativo de búsqueda del adolescente de 16 años, Maximiliano Cerda, desaparecido días atrás en el río Paraná, sigue en curso. Desde el jueves, equipos de Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Prefectura Naval y regionales vecinas trabajan coordinados bajo un comando unificado para intentar localizar al joven.