Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Cómo queda el nuevo Congreso tras las elecciones legislativas 2025

Las elecciones legislativas 2025 redefinieron por completo el mapa político nacional. Los resultados dejaron un Congreso fragmentado, sin mayorías propias y con un equilibrio de fuerzas que anticipa intensas negociaciones en ambas cámaras.

Nacionales27 de octubre de 2025Día 0Día 0
cupula_congreso_nacional_1200

🗳️ La victoria de #LaLibertadAvanza es contundente en todo el país y el #Congreso de la #Nación (1)

Senado: Fuerza Patria se consolida como primera minoría

Con un total de 72 bancas en juego y un quórum establecido en 37, el nuevo Senado de la Nación quedó conformado de la siguiente manera:

Fuerza Patria: 28 bancas
La Libertad Avanza: 20 bancas
UCR: 9 bancas
Otros partidos provinciales: 7 bancas
PRO: 5 bancas
Provincias Unidas: 3 bancas
El oficialismo de Fuerza Patria se posiciona como la primera minoría, aunque sin alcanzar el quórum propio. En tanto, La Libertad Avanza, fuerza que encabeza el presidente Javier Milei, se consolida como la segunda con 20 senadores, confirmando su crecimiento en distintas provincias.

La UCR mantiene una presencia moderada con 9 bancas, mientras que las expresiones provinciales y el PRO completan el escenario con bloques más reducidos pero decisivos a la hora de definir votaciones clave.

Diputados

Diputados: sin mayoría y con fuerte polarización

En la Cámara de Diputados, donde el quórum es de 129 sobre 257 bancas, la distribución final quedó del siguiente modo:

Fuerza Patria: 100 bancas
La Libertad Avanza: 96 bancas
PRO: 14 bancas
Otros partidos provinciales: 13 bancas
Encuentro Federal: 9 bancas
Provincias Unidas: 9 bancas
El bloque de Fuerza Patria logró sostener la primera minoría con 100 representantes, seguido muy de cerca por La Libertad Avanza, que alcanzó 96 escaños. Esta paridad convierte al Congreso en un espacio donde cada alianza coyuntural será determinante para avanzar con proyectos de ley.

Los bloques menores, como Encuentro Federal, Provincias Unidas y las fuerzas provinciales, podrían transformarse en árbitros legislativos en los próximos dos años, dado que ninguna de las dos grandes coaliciones logra el control de la Cámara.

Un Congreso dividido y con alto nivel de negociación

La nueva conformación del Congreso anticipa un escenario de alta tensión política y negociaciones permanentes. Sin una mayoría clara, tanto el oficialismo como la oposición deberán tejer acuerdos transversales para garantizar la aprobación de leyes clave.

 

Te puede interesar
aceiteros-cargill-1-scaled

Miércoles, día D en la negociación aceitera: última audiencia para evitar un nuevo paro nacional

Día 0
Nacionales05 de noviembre de 2025

La negociación paritaria entre la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y los sindicatos del sector llega hoy a una jornada clave y decisiva. Será la última audiencia de conciliación obligatoria, antes de que venza mañana el plazo legal fijado por la Secretaría de Trabajo. Si las partes no logran un entendimiento, los aceiteros podrían retomar las medidas de fuerza que ya paralizaron el complejo agroexportador semanas atrás.

Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.