
SAN LORENZO - Un inusual incidente tuvo lugar este martes en la calle Artigas al 700, donde personal de Bomberos Zapadores de San Lorenzo protagonizó un operativo digno de Hollywood para que una mujer pudiera ingresar a su vivienda
Hoy vence la conciliación voluntaria acordada en el Ministerio de Trabajo entre el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) y la empresa DOW, en un intento por encontrar una solución al conflicto laboral que mantiene en vilo a los trabajadores de la planta de Puerto General San Martín.
Locales14 de octubre de 2024Ambas partes se reunirán nuevamente para intentar llegar a un acuerdo que, de un lado, busca preservar las fuentes de trabajo, y del otro, apunta al cierre de la planta, alineado con un plan de reestructuración global de la compañía.
Desde el sindicato, el objetivo es claro: mantener los puestos de trabajo, ya sea con la continuidad de DOW o con la llegada de un nuevo comprador que adquiera la planta. La empresa, sin embargo, ha manifestado su intención de cerrar sus puertas, argumentando que la medida forma parte de una reconfiguración de sus operaciones a nivel mundial.
Durante el fin de semana pasado, los trabajadores petroquímicos de las empresas Pampa Energía y Corteva realizaron asambleas en sus respectivas plantas, en señal de apoyo y alerta frente a la situación que atraviesan sus compañeros de DOW. Estas asambleas reflejan la preocupación del sector ante la posible pérdida de empleos y la incertidumbre sobre el futuro de la industria petroquímica en la región.
Por otro lado, se ha convocado para este martes una reunión multisectorial político-sindical en la sede de SOEPU, ubicada en avenida San Martín al 600. Este encuentro reunirá a diferentes sectores con el fin de discutir y unificar acciones en apoyo a los trabajadores de DOW, en busca de una solución que garantice la continuidad laboral y evite el cierre definitivo de la planta.
La expectativa en torno a las negociaciones es alta, y tanto trabajadores como autoridades locales y representantes gremiales esperan que se pueda llegar a un acuerdo que mitigue el impacto social y económico que implicaría la pérdida de empleos en la zona. Mientras tanto, el conflicto sigue en un punto crítico, con el futuro de cientos de familias pendiendo de las decisiones que se tomen en los próximos días.
SAN LORENZO - Un inusual incidente tuvo lugar este martes en la calle Artigas al 700, donde personal de Bomberos Zapadores de San Lorenzo protagonizó un operativo digno de Hollywood para que una mujer pudiera ingresar a su vivienda
El Honorable Concejo Municipal de Fray Luis Beltrán aprobó una minuta de comunicación en la que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que haga cumplir lo establecido en la Ordenanza Nº 09/19, que obliga al retiro del material político colocado en la vía pública.
San Lorenzo. En la mañana de este martes, diversas organizaciones, familiares, personas con discapacidad y autoridades locales se congregaron en el Paseo del Pino para manifestarse contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la medida y exigir su inmediata restitución.
Mechera en Felisa: se llevó productos y prometió pagar por transferencia, pero nunca regresó
Una mujer fue registrada robando mercadería de un comercio ubicado en la intersección de Maestra Barragán y Gorriti, en la zona centro-oeste de Fray Luis Beltrán. El hecho, que ocurrió en las últimas horas, reavivó la preocupación entre los comerciantes locales, quienes denuncian que no se trata de un caso aislado.
El concejal Hernán Ore volvió a insistir con el reclamo por las tapas rotas de Aguas Santafesinas que se encuentran a lo largo de la Avenida San Martín, en la ciudad de San Lorenzo. El edil expresó su preocupación ante el peligro que representan estas estructuras dañadas, en un momento donde se avanza con mejoras urbanas en el Centro Comercial a Cielo Abierto.
El proyecto, del senador Armando Traferri, busca fomentar de forma sostenida la producción, comercialización y difusión de obras literarias de escritores santafesinos, mediante la creación de un fondo editorial provincial.
San Lorenzo. En la mañana de este martes, diversas organizaciones, familiares, personas con discapacidad y autoridades locales se congregaron en el Paseo del Pino para manifestarse contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la medida y exigir su inmediata restitución.