Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Nación oficializó la privatización de "Rutas del Mercosur"

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, oficializó este miércoles el inicio del proceso de licitación para la privatización de la “Ruta del Mercosur”, un corredor vial que abarca rutas nacionales clave y el puente Rosario-Victoria.

15 de enero de 2025Día 0Día 0
multimedia.normal.94e7167e3bde8791.cm9zYXJpbyB2aWN0b3JpYV9ub3JtYWwud2VicA==

A través del Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dio inicio a la primera etapa del proceso licitatorio del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14. Este corredor atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y representa una de las arterias más importantes de conexión terrestre del país.

El anuncio se enmarca dentro del nuevo sistema de concesiones por peaje, diseñado para reducir los gastos del Tesoro Nacional. Según informó el gobierno, este esquema busca generar condiciones económicas óptimas para que el capital privado pueda asumir la operación y el mantenimiento de las trazas viales. El ahorro proyectado asciende a unos 6.100 millones de dólares en un periodo de 15 a 20 años.

El puente Rosario-Victoria, un emblema de la infraestructura vial nacional, se incluye en este esquema. Bajo el modelo propuesto, las empresas concesionarias no recibirán subsidios públicos y estarán obligadas a garantizar mejoras significativas en las condiciones de las rutas antes de ajustar las tarifas de peaje. Esto incluye el cumplimiento de estándares como “bache cero”, banquinas en óptimas condiciones, señalización adecuada e iluminación.

El organismo encargado de supervisar y controlar los contratos de concesión será Vialidad Nacional, que actuará bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. Además, se implementará un sistema de control por resultados para evaluar el estado de las calzadas, asegurando así una circulación segura y confortable en las rutas concesionadas.

El nuevo sistema de concesiones abarca un total de 9.145 kilómetros, distribuidos en trece tramos que representan el 20% de la red vial nacional y concentran el 80% del tránsito vehicular. Las tarifas de peaje contarán con topes máximos establecidos, y las empresas concesionarias podrán realizar ajustes solo tras demostrar mejoras sustanciales en las rutas.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, tendrá la responsabilidad de organizar y ejecutar el proceso licitatorio, que incluirá convocatorias a licitaciones públicas nacionales e internacionales, así como la aprobación de pliegos y contratos.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.