Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El Intendente Leonardo Raimundo presentó el plan de obras 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Coworking de Rosario y Saavedra, el Intendente Leonardo Raimundo detalló las principales obras previstas para 2025 en la ciudad. Entre los proyectos destacados, se encuentran importantes avances en infraestructura deportiva, cultural, social y urbana, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Locales22 de enero de 2025Día 0Día 0
IMG_20250122_093700221_BURST002

Obras deportivas
Uno de los puntos centrales fue la cancha de Hockey en barrio Morando, cuya ejecución se encuentra entre un 80 y 90% avanzada. Esta instalación contará con un césped sintético único en la provincia de Santa Fe, una infraestructura deportiva que no tiene igual entre Rosario y Santa Fe. Raimundo destacó que la nueva cancha atraerá a una gran cantidad de personas interesadas en la práctica de deportes de alto nivel. Además, se creará una escuela municipal de hockey infantil, abierta a las instituciones deportivas locales, como Redtar y Colón, que podrán compartir y utilizar el espacio.

Centro Cultural
El plan también incluye varias obras de remodelación en el Centro Cultural, entre ellas, la renovación total de la fachada sur, afectada por la humedad, y la mejora en la iluminación. Además, se instalará una pantalla gigante en el teatro principal, la cual facilitará la realización de actividades como teatro y danza. Otra obra significativa será la instalación de un sobretecho para resolver los problemas históricos de filtraciones y goteras en el edificio.

Reforma de Cortada Biosca
Raimundo también destacó la reforma de Cortada Biosca, un espacio clave de atención al público que alberga los juzgados de falta y áreas de pago de tributos. Las obras incluirán la renovación del sistema de aire acondicionado, nueva iluminación, y la incorporación de turneros electrónicos, para brindar un mejor servicio tanto a los empleados como a los vecinos que deben realizar trámites.

Nuevos Centros Comunitarios y de Salud
Un proyecto destacado es la construcción de un nuevo centro comunitario en Barra de las Quintas, una necesidad histórica de este barrio que contará con un espacio para actividades culturales, recreativas y sociales. Además, se sumarán tres nuevos consultorios médicos al Centro de Integración Comunitaria (SIC) del Barrio Mitre, para atender la creciente demanda de servicios de salud, y se construirá una nueva farmacia.

Jardín Maternal en Barrio Rivadavia
En Barrio Rivadavia, se construirá un nuevo Jardín Maternal para cubrir una importante demanda en la zona sur de la ciudad. Este nuevo espacio, que estará ubicado en un terreno municipal junto a la vecinal, será más amplio y moderno que el actual, ofreciendo un servicio vital para las familias de la zona.

Polo Tecnológico Educativo
Una de las apuestas más innovadoras es el Pueblo Tecnológico Educativo, que se construirá adyacente al coworking municipal. Este proyecto incluirá aulas para cursos universitarios, diplomaturas y carreras vinculadas a la tecnología, en colaboración con la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Entre las primeras propuestas estará un curso sobre Inteligencia Artificial. Esta obra tiene como objetivo ampliar la oferta educativa en la ciudad, con un enfoque en la formación para el futuro laboral.

Nuevas conexiones urbanas
Otro proyecto destacado por Raimundo fue la continuación de la calle República de Chile, que actualmente no tiene continuidad en el sector del ex-hotel Maracaibo. El municipio está trabajando en la negociación con la empresa encargada, con el objetivo de crear una nueva conexión entre el barrio Villa Feliza, y el resto de la ciudad, hacia la Ruta 12. Este proyecto será presentado al Consejo Municipal como parte del plan de obras, y se espera que facilite el acceso a nuevas áreas de la ciudad, al igual que la reciente finalización de la Avenida Presidente Alfonsín, que conecta la Ruta Nacional 12 con la calle Urquiza y atraviesa el Parque Industrial Sur.

Obras viales y mejoras en infraestructura
Raimundo destacó también las obras viales en diversos sectores de la ciudad. En el Barrio Norte y Barrio Díaz Vélez, prácticamente el 100% de las calles ya cuentan con cordón cuneta conectado a hormigón, y se avanza en la obra en el sector entre Bulevar Mitre y el Arroyo San Lorenzo. Este sector, que incluye calles como Malvinas, Perú y Albelo, presenta desafíos por las zangas que canalizan el agua desde Barrio Malvinas y Barrio Norte hacia el Arroyo. Por ello, se realizarán trabajos previos de entubado con cañas de gran diámetro, lo cual también mejorará la seguridad en la zona.

Además, se llevará a cabo el entubado de las zangas en la primera etapa de la calle San Juan, que drenan el agua de los barrios Mitre y Moreno. Una vez concluidos los trabajos de entubado, se realizará la colocación del cordón cuneta y se ampliará la calle con la construcción de un cantero central.

En cuanto al reasfaltado, se realizará una importante renovación de las calles de la Zona Norte, principalmente en el Barrio Norte, con la reasfaltación de calles como Perú, Eva Perón y sectores de Malvinas. Además, se continuará con el reasfaltado integral del Camino de Ricardone a Lorenzo, una vía crucial para la conexión con la Ruta 12, que ha tenido un aumento significativo en su tránsito debido a la creciente conexión entre San Lorenzo y Ricardone. Se planea una carpeta asfáltica nueva para resolver el deterioro causado por el paso de camiones, especialmente en los reductores de altura.

Cloacas y obras de infraestructura hidráulica
Raimundo también anunció el avance de las obras de cloacas en la Zona Norte, donde ya se han habilitado 40 cuadras de red domiciliaria. Se continuará con la ampliación de esta red en barrios como Uruguay, Montevideo y Francia, así como en barrios cercanos a la zona de Esbel. Además, se trabaja en la solución de la descarga de cloacas en el sector de Van Bouchard, donde la red domiciliaria está concluida pero falta la conexión con la planta depuradora y de bombeo. Este proyecto, que está siendo trabajado en conjunto con la provincia, permitirá que las obras de cloacas sean completamente funcionales y se amplíe la red a otros barrios de la zona sur.

Iluminación y seguridad en espacios públicos
El Intendente también destacó el trabajo en la iluminación y seguridad de la ciudad. Se implementará un nuevo sistema de iluminación LED en el convento de San Carlos, en un esfuerzo por resaltar y preservar su valor histórico, al igual que en otras ciudades del mundo. Además, se colocarán cerca de 400 cámaras de seguridad con inteligencia artificial, un sistema que permitirá una detección más rápida de incidentes, y será implementado en San Lorenzo, Rosario y Chabás.

Mejoras en plazas y espacios recreativos
Entre las mejoras en espacios públicos, Raimundo mencionó la renovación de varias plazas en la ciudad, como la Plaza López, donde se desarrollará un circuito aeróbico y una gran posta de calistenia. Esta plaza también contará con iluminación permanente y cámaras de seguridad, para garantizar la seguridad de quienes la visitan para realizar actividades físicas. La Plaza Otero y la Plaza El FONAVI 1 de julio, también serán completamente renovadas, con nuevos juegos infantiles y pisos amortiguadores para prevenir accidentes.

Reforma del Campo de la Gloria y Paseo de la Libertad
Uno de los proyectos más emblemáticos será la culminación de la reforma del Campo de la Gloria, que se encuentra en su etapa final. Con un convenio firmado con la provincia, la obra busca completar la conexión entre la parte superior y la inferior del Paseo de la Libertad, añadiendo una nueva vereda, iluminación y cerramientos. Se intervendrá en el sector inferior, conectando las bajadas de Santos Palacios, Belgrano y Urquiza, además de construir dos grandes miradores en la zona. La obra busca integrar la parte inferior del Paseo a la zona cercana a la costa del Campo de la Gloria, un área histórica para la ciudad. Este proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno Provincial, que también se hará cargo de los trabajos hidráulicos que fueron necesarios tras el colapso de la obra anterior.

Mejoras en la infraestructura de la ciudad
Entre los proyectos de infraestructura más destacados, Raimundo subrayó el plan de bacheo integral en toda la ciudad, que ya ha comenzado. Esta iniciativa abordará el deterioro de pavimentos de hormigón y asfalto, con un enfoque particular en las calles que han sido afectadas por intervenciones previas de Aguas Santafesinas. Entre las calles que recibirán atención se encuentran Bulevar, Sgto. Cabral, Urquiza y muchas otras de alto tránsito. El plan de bacheo se extenderá durante todo el año, con trabajos tanto de reparación de hormigón como de reasfaltado en diversas zonas de la ciudad.

Iluminación LED y modernización de veredas
El Intendente también destacó el progreso en la modernización de la iluminación pública, con un enfoque en la instalación de luces LED en toda la ciudad. Ya se han realizado grandes avances en barrios completos, y se espera que al final de este año el 95-97% de la ciudad cuente con iluminación LED. En zonas como la Avenida San Martín y la Avenida Dorrego, se han instalado luces de última generación, de hasta 45.000 lúmenes, lo que representa el máximo nivel de iluminación disponible para calles de ese tipo.

En cuanto a las veredas, se continuarán los trabajos de renovación en varias áreas, con un enfoque en el Centro Comercial a Cielo Abierto. Se renovarán veredas en la Avenida San Martín, entre otras, con especial atención a las que rodean sectores comerciales de alta densidad, como las calles Artigas y Entre Ríos. Estas mejoras no solo buscan embellecer la ciudad, sino también facilitar la movilidad, con rampas de acceso y pisos texturados para personas con movilidad reducida.

Cordón cuneta y asfaltado en barrios
Otro aspecto clave de este plan es la obra de cordón cuneta y asfaltado en barrios como Rivadavia, Morando, Villa Feliza, 2 de Abril, 3 de Febrero y Mitre. Estas obras buscan erradicar las zanjas que aún existen en varias zonas de la ciudad, mejorando la circulación del agua y reduciendo riesgos para los vecinos. En barrios como Rivadavia, ya se están realizando trabajos de colocación de cordón de hormigón con asfaltado nuevo, y se espera que este trabajo continúe durante el año, con el objetivo de completar la ciudad con calles más seguras y funcionales.

Plan integral de veredas y rambla costera
El proyecto también incluye la extensión de la rambla costera y la renovación de las veredas en la zona de la Costanera. Desde el sector donde se encuentra el edificio en construcción, hasta la calle San Luis, se extenderán las veredas uniformes, mejorando el acceso y la seguridad. Además, se sustituirán las barandas y se instalará nueva iluminación, contribuyendo a la modernización y la estética de la zona.

 

 

 

Te puede interesar
Diseño sin título (11)

Quinta víctima en la tragedia de San Lorenzo: murió Fernando Guerra

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

La tragedia del edificio en construcción de San Carlos al 1035 en San Lorenzo sumó otra pérdida irreparable. Este lunes por la mañana falleció en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria Fernando Guerra, de 25 años, quien había quedado gravemente herido tras la caída del montacargas desde un noveno piso.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.