Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Aduaneros pararán 29 y 30 de enero.

El Plenario Nacional de Delegados del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) se ha reunido para evaluar la situación crítica que atraviesan los trabajadores de aduana. En el marco de un constante ataque hacia los derechos laborales y una serie de medidas que buscan deslegitimar la labor aduanera, el sindicato ha decidido tomar acciones contundentes.

22 de enero de 2025Día 0Día 0
Diseño sin título - 2025-01-22T172759.809

Los trabajadores aduaneros se han visto objeto de una campaña de desprestigio, promovida por un sector del gobierno, que ha buscado estigmatizarlos como parte de una "casta" privilegiada, con el fin de justificar políticas de recortes y despidos. Esta estrategia ha generado un clima de hostilidad en los lugares de trabajo, afectando gravemente la moral de los trabajadores y poniendo en riesgo su integridad física.

Uno de los reclamos más fuertes que se ha planteado es la deuda salarial que el organismo mantiene con los trabajadores desde febrero del año anterior. Además, se ha excluido injustamente a los empleados del mecanismo de negociación salarial, mientras que se implementan medidas unilaterales que recortan ingresos, como la reducción del Fondo de Jerarquización y el congelamiento de las horas extras y viáticos.

Los derechos que los trabajadores de aduana gozan actualmente no son fruto de un privilegio, sino el resultado de años de lucha y conquistas. Estos derechos están plasmados en el Convenio Colectivo de Trabajo, que reconoce la importancia y especificidad del servicio que prestan los trabajadores en el ámbito del comercio internacional de mercaderías.

A pesar de los esfuerzos por el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, los reclamos no han sido escuchados por las autoridades del sector. Por ello, el sindicato ha decidido adoptar medidas de fuerza para garantizar la defensa de sus derechos y para exigir un modelo de trabajo que priorice la dignidad y bienestar de los trabajadores.

Resoluciones adoptadas
El Plenario Nacional de Delegados de SUPARA ha aprobado un plan de lucha, que incluye las siguientes acciones:

Apoyo total a las medidas anteriores: El Plenario ratificó su apoyo a todas las acciones llevadas a cabo hasta el momento por la Comisión Directiva de SUPARA.
Paro de actividades: Se llevará a cabo un paro de actividades el miércoles 29 y jueves 30 de enero de 2025, en el horario de 10 a 12 horas. Este paro será realizado con presencia en los lugares de trabajo, sin afectar el tránsito internacional de pasajeros ni el turismo, exceptuando operaciones vinculadas a razones humanitarias o de salud pública.
Facultad para ampliar las medidas: Se faculta a la Comisión Directiva de SUPARA a ampliar las medidas de lucha, incluyendo acciones directas y judiciales, en caso de que el conflicto continúe sin solución.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.