Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El PJ santafesino se reúne para definir un frente electoral

La conducción del Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe, liderada por Guillermo Cornaglia, mantendrá este jueves un encuentro con representantes de fuerzas políticas aliadas en miras a definir la conformación de un frente electoral. La cita tendrá lugar en la sede partidaria de calle Crespo y será crucial para definir las estrategias de cara a las elecciones de convencionales y de cargos en municipios y comunas.

Locales23 de enero de 2025Día 0Día 0
SM-partido-justicialista-080222

El objetivo del encuentro es avanzar en el cierre del frente electoral provincial, cuya fecha límite está fijada para el 2 de febrero.

La tradición de frentes electorales
En Santa Fe, el PJ tiene una larga tradición de competir en elecciones como parte de un frente junto a partidos como el Renovador, Ciento por Ciento Santafesino, el Partido Comunista, el Partido Solidario y el PPS. "El frente se va a formar, y debemos definir el nombre", señaló un vocero partidario, marcando la importancia de alcanzar acuerdos para garantizar la unidad.

La semana pasada, dirigentes de La Cámpora e intendentes santafesinos se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del PJ nacional, quien enfatizó la necesidad de mantener la unidad en el armado electoral. Esta señal refuerza la intención de consolidar un frente amplio que permita al peronismo competir con fuerza en un año electoral clave.

Aunque todos los sectores reconocen la importancia del diálogo, hay cautela en torno a la conformación de listas provinciales. "Todos conversamos con todos", aseguró un dirigente, reflejando el delicado equilibrio necesario para integrar a las diversas corrientes internas del peronismo santafesino y a sus aliados tradicionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.