
San Lorenzo: una mujer se descompensó en la vía pública y falleció camino al hospital
En la mañana de este jueves, una vecina de San Lorenzo perdió la vida tras sufrir una descompensación en plena vía pública.
Editorial - Desde el cierre del Sanatorio Regional, San Lorenzo ha quedado huérfano de un centro de salud de referencia que atendiera las necesidades, al menos en alta complejidad, de una población en constante crecimiento.
02 de febrero de 2025
Este vacío no solo ha impactado en la calidad de vida de los vecinos, sino que también ha evidenciado la falta de una decisión política clara y contundente para convertir a la ciudad en un referente en materia de salud dentro del departamento. Hoy más que nunca, es urgente pensar en soluciones innovadoras y sostenibles que permitan saldar esta deuda histórica.
San Lorenzo, con su ubicación estratégica y su dinamismo económico, tiene el potencial para convertirse en un polo de salud regional. Sin embargo, para lograrlo, es necesario un proyecto integral que involucre a todos los actores sociales: gremios, empresas, instituciones educativas y el ámbito municipal. La articulación entre estos sectores podría ser la clave para impulsar iniciativas que no solo resuelvan la falta de infraestructura sanitaria, sino que también generen empleo y desarrollo local.
Una de las primeras medidas se podría tomar en el Concejo Municipal es la rezonificación de ciertos sectores de la ciudad, destinándolos exclusivamente a proyectos relacionados con la salud. Mediante la ordenanza de uso de suelo, se podría fomentar la instalación de Sanatorios privados y otras instituciones sanitarias. Esto no solo atraería inversiones, sino que también permitiría descentralizar la oferta de servicios de salud, aliviando la presión sobre los hospitales públicos de la región.
Además, es fundamental establecer alianzas estratégicas con gremios y empresas locales. Muchas compañías cuentan con programas de salud para sus empleados, y podrían ser socios clave en la creación de centros de atención especializados. Asimismo, los gremios podrían colaborar en la formación de profesionales de la salud, promoviendo convenios con universidades e institutos técnicos para garantizar una mano de obra calificada.
En definitiva, la salud en San Lorenzo no puede seguir siendo una cuenta pendiente. Es hora de que la ciudad asuma un rol protagónico en esta materia, convirtiéndose en un modelo a seguir para otras localidades. Para ello, se necesita voluntad política, trabajo en equipo y una visión a largo plazo que priorice el bienestar de los ciudadanos. La salud es un derecho, no un privilegio, y es momento de garantizarlo.
En la mañana de este jueves, una vecina de San Lorenzo perdió la vida tras sufrir una descompensación en plena vía pública.
En medio de la creciente preocupación por los hechos de inseguridad, comerciantes de Fray Luis Beltrán mantuvieron este jueves una reunión con autoridades policiales para plantear la situación que atraviesa el sector. El encuentro se desarrolló con la presencia del jefe de la Unidad Regional XVII, comisario mayor Gustavo Rapuzzi, y fue acompañado por el intendente interino, Martín Payares, y un integrante del Concejo Municipal.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con la instalación de dos nuevos tótems de seguridad, que se suman a los tres ya instalados, hasta completar la instalación de las 10 unidades adquiridas.
Red Star de San Lorenzo confirmó su levantada en la Primera A rosarina con una victoria resonante ante Ciclón, por 102 a 78, en el marco de la fecha 22 del certamen. El equipo sanlorencino atraviesa un gran momento en la parte final de la fase regular y logró un triunfo clave para escapar del fondo de la tabla.
El pasado viernes 22 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, dio inicio el juicio oral contra Ángel Comachi, acusado de haber causado la muerte de Amado Emilio Carrara en noviembre de 2022. El debate es llevado adelante por un tribunal colegiado integrado por los jueces de Primera Instancia Darío Pangrazi, Ariel Cattáneo y Carlos Gazza.