Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Orgullosa de su historia, San Lorenzo conmemoró el 212° aniversario del combate de San Martín y sus granaderos

El acto central, celebrado en el Campo de la Gloria, fue encabezado por el intendente Leonardo Raimundo y el gobernador Maximiliano Pullaro. La ceremonia, que se desarrolló en un marco multitudinario, contó con lanzamiento de paracaidistas, un desfile cívico militar y la imponente carga de caballería.

Locales02 de febrero de 2025Día 0Día 0
combate1-1024x682



Con el acto oficial desarrollado este sábado por la tarde en el Campo de la Gloria, San Lorenzo conmemoró el 212° aniversario del combate del 3 de febrero de 1813, único enfrentamiento militar de San Martín en suelo patrio y bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo. La ceremonia, de carácter multitudinario, fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo y el gobernador Maximiliano Pullaro.

combate2-1024x684

Antes del inicio del acto, las autoridades firmaron el libro de visitas, se entregaron decretos de honor y se colocaron coronas de laureles al pie de la llama votiva del Pórtico de la Gloria, para honrar la memoria de los hombres lucharon por la independencia nacional. Mientras el público llegaba al Campo de la Gloria, la banda sinfónica municipal “Orlando Scalona” tocó un repertorio de marchas militares.

Ya iniciado el acto, se efectuó el lanzamiento de paracaidistas del Equipo Militar de Paracaidismo del Ejército Argentino, seguido con admiración por las miles de personas que se congregaron en el campo de batalla.

A continuación se produjo la imponente carga de caballería de los Granaderos a Caballo, que recreó la avanzada sobre la tropa realista por el Campo de la Gloria.

La lectura del parte del combate, redactado por el General San Martín, abrió paso al ingreso de tropas, que saludaron a las autoridades y adoptaron el dispositivo previo al desfile.

Después sonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Fanfarria Alto Perú e interpretado por el cantante Franco Yelpo. Los granaderos ingresaron la réplica del sable corvo de San Martín y realizaron un homenaje al Sargento Cabral, quien dio su vida para salvar la del libertador de medio continente.

Luego del toque de silencio, el monseñor Eduardo Eliseo Martín efectuó una invocación religiosa y los maestros de ceremonia leyeron la lista de los héroes caídos en el combate.

El intendente Leonardo Raimundo tomó la palabra y en primer término pidió un aplauso para los ex combatientes de Malvinas presentes en el encuentro.

Luego destacó con orgullo la “historia acumulada” en San Lorenzo: “Porque aquí estuvo Belgrano en sus viajes al Paraguay, aquí se firmó el primero de los pactos preexistentes que menciona la Constitución Nacional, aquí pernoctó Urquiza, acampó Sarmiento, y en 1846 Mansilla, con sus hombres, venció a la poderosa escuadra combinada anglofrancesa que pretendía dominar nuestros ríos. Y, por supuesto, aquí un 3 de febrero de 1813, 125 patriotas comenzaron a poner fin al saqueo español en nuestras tierras”.

En este sentido, señaló: “A los granaderos los esperaba un enemigo mucho más numeroso. Y con el ímpetu del combate de San Lorenzo, la liberación arrancó por Argentina y siguió con Chile y Perú propiciando la independencia de medio continente. La síntesis, amigos, es que no importa la fuerza de la adversidad si estamos parados del lado correcto de las convicciones”.

Luego consideró que así como la pulsión de la época de San Martín era la libertad, hoy como país libre lo son la seguridad y el progreso: “Seguridad para poder gozar de los beneficios de la libertad y progreso para poder afianzar un orden social y económico que permita, a través de la producción y el trabajo, asegurar la dignidad de cada hogar argentino. San Martín nos demostró en este Campo de la Gloria que se puede vencer cualquier desafío”

“Somos la tierra de San Martín y Belgrano, somos la tierra de los héroes de Malvinas, somos el país de la libertad. Que Dios bendiga a la histórica ciudad de San Lorenzo y que viva la Patria”, concluyó.

Por su parte, el gobernador Pullaro exaltó “los ideales que llevaron adelante la gesta histórica y permitieron terminar con el yugo español”. “San Martín peleaba por las ideas de la libertad, pero entendía que no alcanzaba con liberar a nuestro territorio sino que entendía que tenía que avanzar con la liberación de toda América. Venimos a recordar el Combate de San Lorenzo, pero fundamentalmente venimos a buscar los valores que representó, venimos a buscar inspiración”, manifestó.

Ya en el epílogo del acto, los granaderos arriaron la bandera y sonó la marcha San Lorenzo, que todos los presentes cantaron con inocultable sentido de pertenencia. Tras el retiro del sable corvo, se desplegó el desfile cívico militar, del que participaron decenas de instituciones y agrupaciones castrenses.

Además del intendente y el gobernador, se dieron cita en el Campo de la Gloria de San Lorenzo la vicegobernadora Gisela Scaglia; el senador nacional Eduardo Galaretto, ministros del gobierno provincial, diputados y senadores provinciales, miembros del Poder Judicial, intendentes de la región, secretarios del Ejecutivo municipal, concejales, autoridades militares, representantes de instituciones, comunidades escolares y medios de prensa.

Más actividades
Las actividades conmemorativas del Combate de San Lorenzo comenzaron el viernes 31 por la noche, con la presentación de la Fanfarria Alto Perú en el Paseo del Pino, tras su desfile por la avenida San Martín desde calle Moreno. Ante la presencia del intendente Leonardo Raimundo, funcionarios locales y cientos de vecinos de la región, la banda militar interpretó un repertorio de marchas nacionales y canciones populares.

Además, el sábado por la mañana se inauguró en el museo San Carlos una muestra de cartas históricas, con un manuscrito del general San Martín dirigido a los franciscanos que ayudaron a los granaderos en la gesta del 3 de febrero de 1813.

La selección de documentos también incluye una serie de cartas entre la comandancia del general Manuel Belgrano y los frailes que prestaron colaboración en la construcción de las baterías Libertad e Independencia, en Rosario.

La muestra se completa con epístolas de 1913, escritas por los franciscanos en el marco de la organización de la ceremonia por el centenario del acontecimiento histórico.

Las acciones conmemorativas del combate concluirán el lunes por la mañana, con izamientos en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Campo de la Gloria.

Te puede interesar
Diseño sin título (11)

Quinta víctima en la tragedia de San Lorenzo: murió Fernando Guerra

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

La tragedia del edificio en construcción de San Carlos al 1035 en San Lorenzo sumó otra pérdida irreparable. Este lunes por la mañana falleció en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria Fernando Guerra, de 25 años, quien había quedado gravemente herido tras la caída del montacargas desde un noveno piso.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.