Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Crisis en Acindar: Suspensiones y Recortes Salariales Ante la Caída de la Producción

La crisis en Acindar, la acería ubicada en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, continúa intensificándose. Tras un 2024 marcado por una caída del 40% en su producción de acero y sin señales de una pronta recuperación, la compañía ha tomado medidas drásticas. La firma, controlada por el Grupo ArcelorMittal, ha decidido implementar un esquema de suspensiones que afectará a casi 1.000 trabajadores, además de un recorte salarial.

12 de febrero de 2025Día 0Día 0
2-3

A pesar de los esfuerzos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para evitar despidos, la situación sigue siendo incierta. Aunque, por ahora, se ha logrado frenar los despidos, no se descarta que en el futuro cercano se produzcan desvinculaciones definitivas de personal. De hecho, el sindicato negoció un esquema de suspensiones por tandas, que se extenderá hasta fin de año, afectando a un total de 970 empleados. En la primera fase, unos 200 operarios serán suspendidos, mientras que la empresa también buscaría reducir su plantilla de trabajadores contratados en unos 200 empleados.

Las medidas de recorte son parte de un programa de reducción de costos impulsado por la drástica caída de la demanda de acero. La producción de la empresa ha caído de manera alarmante en el último año, pasando de un millón de toneladas de acero a solo 600 mil. Aunque Acindar logró superar los meses más críticos del 2024, sigue lejos de alcanzar los niveles de producción previos, lo que agrava aún más su situación financiera.

Uno de los factores clave en este desplome es el aumento de las importaciones de acero brasileño y chino, que ha afectado negativamente la demanda local. Las empresas nacionales, como Acindar, se encuentran luchando por mantener su participación en un mercado donde la producción local representa el 90% de la oferta, pero ahora se enfrenta a una competencia feroz. En este contexto, las decisiones del gobierno de Javier Milei, que facilitan las importaciones, han agravado la situación de la acería y de otras empresas del sector.

Para mitigar la crisis, Acindar implementó, además, una reducción salarial en el esquema de suspensiones. Según lo acordado con la UOM, los trabajadores suspendidos cobrarán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo, y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Además, la empresa había abierto un registro de retiros voluntarios, al cual respondieron alrededor de 200 empleados.

El gremio ha expresado su rechazo a cualquier despido y, aunque han logrado evitar los ceses de personal por el momento, el futuro sigue siendo incierto. Los dirigentes de la UOM reconocen que la situación es “delicada” y que la producción podría seguir cayendo si no se toman nuevas medidas. Las expectativas son bajas, y el temor a más despidos o nuevas suspensiones persiste en un panorama cada vez más sombrío para los trabajadores de Acindar.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.