Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Sigue el conflicto de Serenos de Buques: Hoy se movilizaron frente a la Agencia Marítima ISA en San Lorenzo

Los serenos de buques siguen en pie de lucha, movilizándose frente a la Agencia Marítima ISA en San Lorenzo. Esta agencia, que es una de las mayores contratantes del servicio de serenos, está en el centro del reclamo tras la implementación del decreto nacional que cambió el carácter obligatorio del servicio, transformándolo en optativo.

Locales13 de febrero de 2025Día 0Día 0
IMG_20250213_094417349_HDR

En conversación con Mario, miembro de los serenos de buques, se explicó la situación que están atravesando desde la entrada en vigencia del Decreto 3725 el pasado 21 de enero. Este decreto permitió que la contratación de serenos de buques dejara de ser obligatoria, lo que provocó que los agentes marítimos, en su mayoría, dejaran de contratar el servicio.

IMG_20250213_094059689

Mario expresó que muchos compañeros ya llevan sin trabajo desde el 18 de enero, lo que ha generado una grave crisis económica y laboral. “En este momento tenemos 55 niños en edad escolar que no sabemos si podrán comenzar las clases por la falta de recursos, no hay forma de comprar útiles ni de sostener el hogar”, señaló.

IMG_20250213_094306685_HDR

A nivel regional, la situación afecta a más de 120 familias en la provincia de Santa Fe, distribuidas en San Lorenzo (70 trabajadores), Rosario (30) y algunos puntos de la provincia de la Constitución. A nivel nacional, el número asciende a aproximadamente 750 familias afectadas.

La movilización frente a la Agencia Marítima ISA tiene como objetivo visibilizar la problemática, ya que ISA es una de las principales agencias con mayor volumen de trabajo en la zona y la que históricamente solicitó los servicios de serenos. Sin embargo, la respuesta ha sido la negativa, aduciendo que, bajo el nuevo marco legal, los armadores (dueños de los buques) tienen la facultad de no contratar los servicios.

IMG_20250213_094008376

“No es que está prohibido, simplemente ahora es optativo, y creemos que deberían seguir contratando el servicio como lo venían haciendo”, afirmó Mario. Además, expresó que aún no han recibido una respuesta clara ni fundamentada de la agencia, por lo que esperan que algún representante se acerque para dar una explicación más detallada.

En paralelo, los serenos de buques también han participado en reuniones con autoridades locales, como el foro de intendentes del cordón industrial, para dar a conocer su situación. “Se está poniendo en conocimiento al gobernador, y esperamos que pronto haya una solución, sobre todo para poder volver a trabajar”, concluyó Mario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

cloacas3-1024x680

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur.

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Lo más visto
PFrE-ZIQM_1256x620__1

Wissam Ali, el marinero sirio que pidió asilo en Argentina: “Si vuelvo, me matan”

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

Durante días, su nombre circuló en reportes policiales y cadenas de alerta: un marinero sirio, desaparecido tras desembarcar en Puerto San Martín, había dejado un vacío que nadie lograba explicar. No se sabía si había huido, si había sufrido algún accidente, o si algo peor lo había alcanzado en tierra firme. La historia, que comenzó como un misterio, dio un giro inesperado cuando Wissam Ali se presentó por su cuenta en la oficina de Migraciones de Santa Fe.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 9.48.26 AM

II Jornada Nacional: "Crecer, convivir y aprender en la Escuela Secundaria de hoy" invita a la reflexión sobre los desafíos educativos actuales.

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

El Centro Educativo Franciscano Santa Mónica invita a la "II Jornada Nacional: Conversatorio: Crecer, convivir y aprender en la Escuela Secundaria de hoy". Este evento virtual, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo de 8.30 a 13 horas a través de la plataforma Meet, tiene como objetivo principal promover la reflexión y la formación continua en relación con las adolescencias en el ámbito escolar, desde una perspectiva de construcción de conocimiento y asombro por estas nuevas subjetividades.