
San Lorenzo: una mujer se descompensó en la vía pública y falleció camino al hospital
En la mañana de este jueves, una vecina de San Lorenzo perdió la vida tras sufrir una descompensación en plena vía pública.
Con un elevado nivel de adhesión en todo el país, se desarrolla la segunda jornada del paro nacional convocado por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), en el marco del plan de lucha por la recomposición salarial.
16 de abril de 2025Desde comienzos de año, los trabajadores de la Aduana han implementado diversas medidas de fuerza en reclamo de una urgente actualización de sus haberes. Sin embargo, las autoridades del organismo mantienen una postura indiferente e intransigente, lo que ha generado un profundo malestar en el sector y serias consecuencias para el comercio exterior argentino.
Frente al deterioro constante del poder adquisitivo y la falta de respuestas oficiales, SUPARA resolvió profundizar las medidas de lucha en defensa del derecho a paritarias libres y homologadas. La Comisión Directiva del gremio, con el respaldo del Plenario Nacional de Delegados, dispuso un cronograma de paro de actividades para los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas, con presencia en los lugares de trabajo.
Además del cese de actividades, la medida incluye un apagón informático —que consiste en la desconexión de las computadoras asignadas tras registrar la asistencia— y la realización de asambleas informativas en todas las dependencias.
Si bien por el momento no se verá afectado el turismo internacional de pasajeros, el sindicato advirtió que se mantendrán en estado de alerta permanente, evaluando nuevas acciones en caso de no obtener respuestas satisfactorias.
Desde SUPARA reiteran que todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública quedarán exceptuadas de las medidas.
En la mañana de este jueves, una vecina de San Lorenzo perdió la vida tras sufrir una descompensación en plena vía pública.
En medio de la creciente preocupación por los hechos de inseguridad, comerciantes de Fray Luis Beltrán mantuvieron este jueves una reunión con autoridades policiales para plantear la situación que atraviesa el sector. El encuentro se desarrolló con la presencia del jefe de la Unidad Regional XVII, comisario mayor Gustavo Rapuzzi, y fue acompañado por el intendente interino, Martín Payares, y un integrante del Concejo Municipal.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con la instalación de dos nuevos tótems de seguridad, que se suman a los tres ya instalados, hasta completar la instalación de las 10 unidades adquiridas.
Red Star de San Lorenzo confirmó su levantada en la Primera A rosarina con una victoria resonante ante Ciclón, por 102 a 78, en el marco de la fecha 22 del certamen. El equipo sanlorencino atraviesa un gran momento en la parte final de la fase regular y logró un triunfo clave para escapar del fondo de la tabla.
El pasado viernes 22 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, dio inicio el juicio oral contra Ángel Comachi, acusado de haber causado la muerte de Amado Emilio Carrara en noviembre de 2022. El debate es llevado adelante por un tribunal colegiado integrado por los jueces de Primera Instancia Darío Pangrazi, Ariel Cattáneo y Carlos Gazza.