Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

La Liga Sanlorencina se proyecta al futuro con sede propia y nuevo Estatuto.

La Liga Sanlorencina de Fútbol atraviesa un momento clave de transformación, tanto en lo deportivo como en lo institucional. Así lo afirmó Gabriel Nuñez, su actual presidente, en una entrevista en la que destacó los avances concretados durante su gestión y los desafíos por venir.

Deportes29 de abril de 2025Día 0Día 0
multimedia.normal.ad2aae9e309e02ba.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNC0xNCBhdCAxOC5fbm9ybWFsLmpwZWc=


En lo deportivo, uno de los hechos más destacados es la participación del selectivo de la liga en la Copa País, un torneo federal organizado por el Consejo Federal de Fútbol. “Es una linda posibilidad para que nuestros jugadores de Primera División puedan medirse con otras ligas de la provincia. Es una gran vidriera”, subrayó Gabriel.
El selectivo estará conformado principalmente por futbolistas de entre 17 y 25 años, aunque se evalúa permitir un cupo de hasta 10 jugadores mayores en una lista de 35. “Todavía no está el reglamento oficial, pero extraoficialmente esa sería la estructura”, comentó.
Además, la participación de jugadores con experiencia en divisiones de ascenso de AFA o con pasos por clubes como de primera división, promete elevar el nivel del torneo y atraer la atención de observadores y clubes de mayor jerarquía.
En cuanto a lo institucional, la liga ha iniciado un proceso de modernización profunda. Uno de los hitos más relevantes es la modificación del estatuto, vigente desde la fundación de la institución en 1953. “Es un estatuto muy antiguo, y la Inspección de Personas Jurídicas nos pidió su actualización. Ya estamos avanzando”, explicó Gabriel.
Otra noticia significativa es la posibilidad de adquirir un terreno para construir la sede propia de la liga, un anhelo histórico. “Creemos que es un paso muy importante, porque siempre funcionamos en espacios prestados o alquilados. Tener nuestra sede será un gran logro”, expresó.
Consultado sobre los aspectos a mejorar en el torneo de Primera División, Gabriel reconoció los reclamos habituales por arbitrajes o infraestructura, pero relativizó la gravedad de los episodios. “El arbitraje es similar al de otras ligas de la provincia. Y los hechos de violencia son puntuales, no generalizados”, aseguró.
Sobre su continuidad al frente de la institución, el presidente manifestó que su objetivo es sentar las bases para un recambio dirigencial ordenado. “Queremos modificar el estatuto también para que el presidente de la liga surja de los clubes, y extender el mandato. Después llegará el momento del recambio”, afirmó con convicción.
En paralelo, la Liga Sanlorencina sumará participación en diversos torneos provinciales. El equipo femenino de Barrio Quinta y Barrio Vila será parte de la Copa Santa Fe Femenina, y el club Colón se inscribió en la categoría de veteranos para mayores de 50 años en un torneo organizado por el Consejo Federal.
“El deseo es dejar una liga ordenada, con el estatuto actualizado y sentadas las bases para una sede propia. Eso sería la frutilla del postre para nuestra gestión”, concluyó Gabriel.

Te puede interesar
Red star vs Libertad

Red Star festejó en Rosario y mantiene vivo el sueño en la Primera A

Día 0
Deportes13 de septiembre de 2025

San Lorenzo – En una nueva jornada de la Primera A local, Red Star de San Lorenzo se quedó con un valioso triunfo como visitante en Rosario tras derrotar a Libertad por 72 a 67. La victoria llega en un momento clave para el elenco sanlorencino, que busca escalar posiciones y afianzarse en la recta final de la fase regular.

Lo más visto
francisco-no-al-veto-1

Paro de estatales y marchas educativas contra los vetos de Milei.

Día 0
Nacionales16 de septiembre de 2025

El miércoles 17 de septiembre promete ser un día de tensión política y social. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales, mientras que docentes, estudiantes y organizaciones sociales preparan movilizaciones en la Plaza Congreso y en varias ciudades del país.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.