Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la LeydeTránsito.

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

General19 de mayo de 2025Día 0Día 0
499913936_1139766568188474_7454315564223118681_n



Para los conductores profesionales de transporte de pasajeros y de carga, a partir de este lunes 19 entrará en vigencia la nueva "Licencia Provincial Interjurisdiccional", ya que la disposición de Nación deja sin efecto a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (#Linti).
Las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E (clases que habilitan transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola) adquieren el carácter interjurisdiccional y serán emitidas por los Centros de Emisión de Licencias habilitados en la Provincia de #SantaFe.
En el caso de las licencias de clases D1 y D2 (destinadas exclusivamente al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial) se emitirán con la leyenda Jurisdiccional Provincial, unificando a todos los transportes urbanos e interurbanos dentro de la provincia.
Cabe señalar que los exámenes requeridos para la obtención de la licencia D1 podrán realizarse en cualquier Centro de Emisión de Licencias habilitado por la Provincia y, para la categoría D2 Jurisdiccionales Provinciales, únicamente en los centros de #Rosario, #SantaFe, #Firmat, #Rafaela o #Reconquista.
Desde la APSV remarcan que las licencias profesionales tendrán validez para circular en todo el territorio nacional, incluyendo el tránsito entre distintas jurisdicciones provinciales. En cuanto a su vigencia, la provincia de Santa Fe decidió mantener los plazos actuales y coordinó con las provincias de la Región Centro (#Córdoba y #EntreRíos) su unificación en la región.
De este modo, las licencias de los conductores de 21 a 45 años tendrán una validez de 2 años; en tanto que para conductores a partir de los 46 años, la validez será de 1 año.
Los aspirantes deberán realizar su evaluación en los centros habilitados por Nación, la cual incluirá tres instancias obligatorias: capacitación y examen teórico; examen práctico y evaluación psicofísica.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.