Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Raimundo destacó el compromiso del Gobierno provincial: “San Lorenzo necesitaba una decisión política en salud, y hoy empiezan a verse los resultados”

En la mañana de este lunes, el equipo directivo del Hospital Granaderos a Caballo brindó un nuevo informe sobre las acciones desarrolladas desde el inicio de la actual gestión. En el marco del acto, el intendente Leonardo Raimundo tomó la palabra y remarcó el fuerte compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con la salud pública en San Lorenzo y la región.

Locales23 de junio de 2025Día 0Día 0
Raimundo hospital

Frente a la fachada este del hospital, el mandatario local señaló que se trata de un efector con una zona de influencia amplísima que va mucho más allá de los límites de la ciudad. “Este hospital atiende no solamente a vecinos de San Lorenzo, sino también de Puerto General San Martín, Timbúes, Andino, Serodino, Clarke, Ricardone, Fray Luis Beltrán. Es un área de influencia enorme y por consiguiente necesita inversión”, expresó.

En ese sentido, Raimundo valoró que en esta oportunidad las autoridades hayan brindado fechas concretas sobre los próximos pasos: “Los funcionarios están dando una fecha precisa de apertura de sobres para la licitación. En los próximos días se va a abrir ese proceso por etapas. Esto es fundamental porque no se puede dejar fuera de funcionamiento la única zona de guardia que tiene el hospital. Las obras deben ejecutarse sin frenar la atención”.

El intendente explicó que el proyecto abarca la renovación completa de la fachada, mejoras en la recepción, mayor comodidad para los pacientes y la creación de un nuevo shock room con mejores condiciones para la atención de emergencias. También subrayó la incorporación de un espacio para triage, sistema que permitirá clasificar los casos según gravedad y derivarlos con mayor eficacia.

IMG_20250623_113747626

“No se puede tener una guardia eficiente en un espacio tan reducido. Hay cuestiones que una enfermera puede resolver rápidamente, y otras que requieren la intervención directa del equipo médico. La incorporación del triage es un salto cualitativo en la organización de la atención”, explicó Raimundo.

La inversión total estimada para estas obras alcanza los 300 millones de pesos, una cifra significativa que será ejecutada en etapas, teniendo en cuenta que el hospital continuará prestando servicios durante todo el proceso. Pero el intendente remarcó que los avances no se limitan al plano edilicio: también se incorporaron nuevas ambulancias, sumando tres vehículos de traslado para emergencias que permitirán descomprimir el sistema y mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

Entre los anuncios más relevantes, Raimundo destacó un cambio estructural que marcará un antes y un después en la historia del hospital: la suba de categoría administrativa que lo transforma de SAMCo a Hospital Provincial Descentralizado. “Este es un paso clave. El hospital de San Lorenzo hasta ahora era un SAMCo. Ahora, por decreto del gobernador Pullaro, pasa a ser un hospital provincial descentralizado, como el de Baigorria. Esto implica una nueva jerarquía, otra disponibilidad de fondos y un programa de crecimiento mucho más ambicioso”, sostuvo.

IMG_20250623_113650373_HDR

El intendente definió este proceso como el resultado de una verdadera decisión política y celebró que los cambios ya comiencen a materializarse: “San Lorenzo necesitaba una decisión política del Gobierno provincial en materia de salud. Nos pone contentos que se empiecen a dar los primeros pasos, con traslados, ambulancias, obras y una nueva organización administrativa que le dará al hospital herramientas para crecer”.

Raimundo también dio la bienvenida a las nuevas autoridades del efector y se mostró esperanzado en que este proceso de transformación se consolide con más avances en los próximos meses. “Este crecimiento, tanto en lo administrativo como en lo económico, es lo que necesita la ciudad y toda la región de San Lorenzo. Estamos frente a un cambio histórico para la salud pública local”, concluyó.

Te puede interesar
536623105_1208879011270598_5954193899869615496_n

Comenzó el juicio oral contra Ángel Comachi por el homicidio de Amado Emilio Carrara en San Lorenzo

Día 0
Locales23 de agosto de 2025

El pasado viernes 22 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, dio inicio el juicio oral contra Ángel Comachi, acusado de haber causado la muerte de Amado Emilio Carrara en noviembre de 2022. El debate es llevado adelante por un tribunal colegiado integrado por los jueces de Primera Instancia Darío Pangrazi, Ariel Cattáneo y Carlos Gazza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-21 at 2.20.24 PM

Comerciantes de Fray Luis Beltrán se reunieron con autoridades policiales preocupados por la inseguridad

Día 0
Locales21 de agosto de 2025

En medio de la creciente preocupación por los hechos de inseguridad, comerciantes de Fray Luis Beltrán mantuvieron este jueves una reunión con autoridades policiales para plantear la situación que atraviesa el sector. El encuentro se desarrolló con la presencia del jefe de la Unidad Regional XVII, comisario mayor Gustavo Rapuzzi, y fue acompañado por el intendente interino, Martín Payares, y un integrante del Concejo Municipal.

RED STAR Y TALLERES METIERON GRANDES TRIUNFOSRed Star de San Lorenzo y Talleres de Arroyo Seco

Red Star volvió a brillar y festejó en la Primera A

Día 0
Deportes23 de agosto de 2025

Red Star de San Lorenzo confirmó su levantada en la Primera A rosarina con una victoria resonante ante Ciclón, por 102 a 78, en el marco de la fecha 22 del certamen. El equipo sanlorencino atraviesa un gran momento en la parte final de la fase regular y logró un triunfo clave para escapar del fondo de la tabla.

536623105_1208879011270598_5954193899869615496_n

Comenzó el juicio oral contra Ángel Comachi por el homicidio de Amado Emilio Carrara en San Lorenzo

Día 0
Locales23 de agosto de 2025

El pasado viernes 22 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, dio inicio el juicio oral contra Ángel Comachi, acusado de haber causado la muerte de Amado Emilio Carrara en noviembre de 2022. El debate es llevado adelante por un tribunal colegiado integrado por los jueces de Primera Instancia Darío Pangrazi, Ariel Cattáneo y Carlos Gazza.