
En la madrugada de este martes, alrededor de la 1:00, un grupo de vecinos de Fray Luis Beltrán logró frustrar un intento de robo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Reconquista y Alvear.
La crisis que atraviesa desde hace tiempo la empresa Celulosa Argentina sumó en las últimas horas un nuevo capítulo de alto voltaje: uno de sus acreedores solicitó formalmente la quiebra de la histórica firma papelera. La presentación fue radicada en el Juzgado en lo Civil y Comercial N°1 de San Lorenzo y encendió las alarmas en toda la región.
Locales06 de julio de 2025Celulosa Argentina, cuya planta principal se encuentra en la ciudad de Capitán Bermúdez, viene lidiando desde hace años con una delicada situación financiera. En reiteradas ocasiones, la empresa había solicitado a sus acreedores plazos y condiciones para reestructurar su millonaria deuda y así evitar una cesación definitiva de pagos. Incluso, tiempo atrás contrató a la firma VALO Columbus como asesor financiero para avanzar en ese proceso de reordenamiento.
Sin embargo, los intentos por recuperar estabilidad no alcanzaron para frenar el deterioro. Según trascendió, la empresa entró formalmente en default, lo que derivó en la decisión de al menos uno de sus acreedores de acudir a la Justicia para solicitar su quiebra.
¿Qué puede pasar ahora?
La solicitud de quiebra no significa, de forma automática, el cierre de la empresa. El juez interviniente deberá analizar la situación patrimonial de Celulosa Argentina, evaluar si hay activos suficientes para responder a las deudas o si se puede abrir un nuevo proceso de concurso preventivo.
No obstante, el impacto ya se siente. A nivel político, gremial y empresarial, crece la preocupación por las consecuencias que podría tener la desaparición de una industria que aún sostiene centenares de empleos directos e indirectos.
En la madrugada de este martes, alrededor de la 1:00, un grupo de vecinos de Fray Luis Beltrán logró frustrar un intento de robo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Reconquista y Alvear.
Un transportista oriundo de San Luis Capital, identificado como Gonzalo Regidor, publicó un video que rápidamente se viralizó al mostrar cómo varias personas detienen a los vehículos durante la noche para cobrarles “peaje” en plena vía pública en San Lorenzo, Santa Fe.
Este domingo por la noche, cerca de las 21:30 hs, se produjo un incendio en una carpintería ubicada en el barrio Gauchito Gil de la localidad de Timbúes.
En la tarde del jueves 2 de octubre, alrededor de las 17.35 horas, se registró un incendio de importantes dimensiones en un basural ubicado en la bajada a la autopista, lado oeste, camino a Ricardone.
En la madrugada de hoy un grupo de delincuentes sustrajo un carrito de comidas que estaba estacionado en calle Santa Cruz al 1000. Según fuentes vecinales y las imágenes registradas por una cámara de seguridad de un domicilio frente al puesto gastronómico, los sujetos rompieron el vidrio del frente y sacaron pertenencias y mercadería del interior antes de huir.
Este domingo por la noche, cerca de las 21:30 hs, se produjo un incendio en una carpintería ubicada en el barrio Gauchito Gil de la localidad de Timbúes.
Un transportista oriundo de San Luis Capital, identificado como Gonzalo Regidor, publicó un video que rápidamente se viralizó al mostrar cómo varias personas detienen a los vehículos durante la noche para cobrarles “peaje” en plena vía pública en San Lorenzo, Santa Fe.
El juez Fernando Sosa ordenó la prisión preventiva para dos agentes imputados por un violento asalto en una empresa, donde se llevaron casi 19 millones de pesos simulando un allanamiento.