
En el marco de la investigación por el crimen de Sofía Delgado, la Justicia dispuso la extracción de muestras de sangre a los tres imputados en la causa: Brian Ezequiel Baumann, Alejandro José Belvilacquia y Eduardo Andrés Mordini.
OLIVEROS – Los trabajadores de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Oliveros realizaron esta mañana una asamblea frente al organismo, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 11, en señal de rechazo a la reciente reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Locales08 de julio de 2025La protesta se produjo luego de que este martes se publicara en el Boletín Oficial una resolución del Gobierno nacional que establece que el INTA pasará a funcionar como un organismo desconcentrado, quedando bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Desde el gremio y los equipos técnicos locales manifestaron preocupación por lo que consideran un intento de debilitar la autonomía técnica y operativa del instituto. “Estamos defendiendo no solo nuestros puestos de trabajo, sino también la misión histórica del INTA, que es la producción de conocimiento público al servicio del desarrollo rural y agropecuario”, expresaron en el lugar.
Los trabajadores se declararon en estado de alerta y movilización, y no descartan nuevas medidas si se avanza en lo que califican como un vaciamiento institucional.
El reclamo en Oliveros se suma a otras expresiones de malestar que comenzaron a replicarse en distintas estaciones experimentales del país, donde los empleados también advierten sobre los posibles efectos negativos de esta reforma sobre el sistema científico-tecnológico nacional.
En el marco de la investigación por el crimen de Sofía Delgado, la Justicia dispuso la extracción de muestras de sangre a los tres imputados en la causa: Brian Ezequiel Baumann, Alejandro José Belvilacquia y Eduardo Andrés Mordini.
En la madrugada de este domingo, un automóvil quedó reducido a cenizas tras un voraz incendio registrado en calle Entre Ríos al 3500 de Puerto General San Martín.
El intendente Carlos De Grandis encabezó esta mañana el acto de puesta en funcionamiento de tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajeros en Puerto General San Martín, un servicio largamente esperado por los vecinos que viven en los barrios más alejados del centro de la ciudad.
Un enfrentamiento registrado el domingo por la mañana en inmediaciones de una terminal portuaria de Puerto San Martín volvió a poner sobre la mesa la disputa entre taxistas y choferes que ofrecen el servicio de transporte mediante aplicaciones.
El 29 de agosto de 1993, un tornado que se desató en la región de San Lorenzo marcó un antes y un después en la historia de la localidad santafesina. Tres décadas después, las imágenes y el recuerdo de los destrozos que materializó aquel fenómeno meteorológico siguen presentes en la memoria de los vecinos.
El intendente Carlos De Grandis encabezó esta mañana el acto de puesta en funcionamiento de tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajeros en Puerto General San Martín, un servicio largamente esperado por los vecinos que viven en los barrios más alejados del centro de la ciudad.
En la madrugada de este domingo, un automóvil quedó reducido a cenizas tras un voraz incendio registrado en calle Entre Ríos al 3500 de Puerto General San Martín.