Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Santa Fe reclama: Nación dio de baja obras clave y crece el malestar por la Ruta 33

La decisión del Gobierno nacional de anular los convenios para la ejecución de obras viales en Santa Fe encendió una nueva polémica entre la Casa Rosada y la administración provincial. El lunes se formalizó la baja de los contratos para tareas de mantenimiento y mejora en rutas nacionales que atraviesan el sur santafesino, incluyendo el tramo más deteriorado de la Ruta 33, que une Sancti Spíritu con Rosario. La noticia generó un inmediato y enérgico repudio por parte del Gobierno santafesino, que calificó la medida como un acto de “abandono total”.

General11 de julio de 2025Día 0Día 0
2024-07-22NID_280744O_1

La Ruta 33, en ese sector, es uno de los corredores más transitados y peligrosos de la región. Transportistas, vecinos y trabajadores rurales la recorren a diario sorteando baches, banquinas desbordadas, escasa señalización y un asfalto que hace tiempo dejó de estar en condiciones. Desde el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe remarcaron que las obras ya tenían empresas adjudicadas, pliegos aprobados y estaban listas para comenzar. Sin embargo, el Ejecutivo nacional, a través de una resolución oficial, dio marcha atrás utilizando una cláusula técnica que, según la provincia, no tiene sustento. También fue cancelada la intervención prevista en la Ruta 178, que conecta Las Rosas con la 33, otra vía estratégica para el sur productivo santafesino.

El ministro Lisandro Enrico fue tajante al referirse a la medida: “No sólo se ignoran los reclamos de las comunidades afectadas, también se desoyen fallos judiciales que ordenaban avanzar con las obras. Si el Gobierno nacional no puede o no quiere hacerse cargo, que transfiera las rutas a la provincia”. Desde hace tiempo, Santa Fe plantea que está en condiciones técnicas y económicas de asumir el mantenimiento de los corredores nacionales que la atraviesan. De hecho, ya destina recursos propios para sostener rutas provinciales y ha colaborado en múltiples ocasiones con tareas de bacheo, limpieza y luminarias en trazas nacionales.

Para la provincia, lo que está en juego no es una disputa ideológica, sino una necesidad concreta y urgente. Las rutas están destruidas y la falta de intervención pone en riesgo la vida de miles de personas. Funcionarios locales advierten que el impacto de la desinversión se siente especialmente en los departamentos del sur, donde se acumulan los reclamos ciudadanos y los registros de siniestros viales graves. La bronca crece y las respuestas no llegan.

Más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales que cruzan el territorio santafesino están hoy completamente paralizados. La 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012 son algunas de las vías afectadas por la política de ajuste y recorte de obra pública dispuesta por la Nación. En esos corredores se transporta más del 80 % de la producción agroindustrial del país. Pero no sólo se trata de camiones: también circulan docentes, familias, estudiantes, enfermeros. Y todos lo hacen con la incertidumbre de si llegarán o no a destino.

En este contexto, el gobierno provincial volvió a insistir con una pregunta que incomoda: ¿qué pasa con el impuesto a los combustibles? Ese tributo, de carácter nacional, existe con la promesa de financiar obras viales. Sin embargo, hoy no hay obras ni mantenimiento. La recaudación existe, pero las rutas están rotas y el Estado nacional, según denuncian desde Santa Fe, mira para otro lado.

En las localidades afectadas la reacción es cada vez más fuerte. Intendentes y presidentes comunales reciben a diario reclamos vecinales. Productores organizan asambleas. El descontento social por la infraestructura vial se multiplica. En las rutas, la vida cotidiana se volvió un riesgo. Y mientras tanto, desde Buenos Aires sólo hay silencio.

El gobierno provincial no descarta iniciar acciones judiciales y, en paralelo, prepara un plan para intervenir con recursos propios en los puntos más críticos, aunque eso implique redireccionar partidas que estaban pensadas para otras obras.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

482028089_662498106124869_498144163903228881_n

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

Día 0
General09 de septiembre de 2025

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

Lo más visto
javier-milei-presento-el-nuevo-codigo-penal-2111047

Milei presentó en la cárcel de Ezeiza el nuevo Código Penal

Día 0
Nacionales03 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei encabezó este jueves la presentación del proyecto de reforma integral del Código Penal de la Nación en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Lo acompañaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La novedad política fue la presencia del diputado José Luis Espert, envuelto en el escándalo de los “narco dólares”, que estuvo presente pero prácticamente “escondido”.

Robo carro

Roban carrito de comidas en calle santa cruz al 1000 de San Lorenzo

Día 0
Locales03 de octubre de 2025

En la madrugada de hoy un grupo de delincuentes sustrajo un carrito de comidas que estaba estacionado en calle Santa Cruz al 1000. Según fuentes vecinales y las imágenes registradas por una cámara de seguridad de un domicilio frente al puesto gastronómico, los sujetos rompieron el vidrio del frente y sacaron pertenencias y mercadería del interior antes de huir.

IMG_20251003_145944971_HDR

“Mi hija está en un cementerio, ella sí tiene perpetua. Luis, vos estás en la calle, pero te va a condenar la sociedad”, afirmó con contundencia la madre de Carolina Diaz.

Día 0
Locales03 de octubre de 2025

Este viernes por la tarde, en los Tribunales de San Lorenzo, se llevó a cabo la audiencia para tratar el pedido de prohibición de acercamiento a Luis Grandi, solicitado por los familiares de Carolina Díaz, la joven víctima de femicidio cuyo caso terminó con la absolución del acusado.