Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

“Estamos confiados en llegar lejos”, explicó Ariel Piedrabuena, ayudante de campo.

En un hecho inédito para la región, la Liga Sanlorencina de Fútbol será una de las cinco ligas seleccionadas de todo el país para participar en la primera edición de la Copa País, un torneo nacional impulsado por el Consejo Federal de AFA. Con la confirmación de una lista de 35 futbolistas de casi todos los clubes de la zona, el selectivo local se prepara para el debut con grandes expectativas y un fuerte sentido de pertenencia.

Deportes21 de julio de 2025Día 0Día 0
IMG_20250721_192416

Un proyecto colectivo que nació con trabajo

La conformación del plantel fue el resultado de un minucioso proceso de observación y selección. “Con Ariel ya habíamos trabajado juntos el año pasado, y cuando se hizo la propuesta no dudé. Empezamos a recorrer todas las canchas de la Liga, mirando puestos, edades, el estado físico y futbolístico de cada uno”, explicó Roberto Gomez, DT. “A veces nos dividíamos, otras íbamos juntos, pero lo importante era no dejar rincón sin ver”, añadió.

Así, durante semanas, recorrieron los campos de juego cada domingo, viendo decenas de partidos, dialogando con entrenadores, evaluando alternativas. El resultado: un grupo heterogéneo, en el que cada futbolista representa no solo a su club, sino a toda una región.

De los 35 convocados, hay jugadores de casi todos los equipos que integran la Liga Sanlorencina. Solo San Fernando, de Granadero Baigorria, no logró tener representantes. Entre los clubes aportantes se encuentran históricos como PSM, Colón, General San Martín, Ibarlucea, Felisa, y más. La franja etaria del plantel es diversa, lo que enriquece la experiencia grupal.

“Más allá de que hay uno o dos jugadores por club, el grupo está bien, se trabajó bien y ellos están con mucha expectativa”, aseguró Ariel Piedrabuena, Ayudante de campo.

Respecto al nivel del selectivo, no dudan en destacar la calidad del torneo local. “El nivel de la Liga es alto. De hecho, muchos de los mejores jugadores que hoy están en otras ligas han salido de acá. Eso nos da confianza. Si bien tuvimos que hacer algunos cambios por cuestiones laborales de algunos chicos, no hay excusas. Estamos confiados en llegar lejos”, explicó.

Ese es uno de los desafíos que enfrentan: conciliar los entrenamientos y partidos con las actividades laborales de jugadores amateurs, una realidad de muchas ligas del interior.

IMG_20250721_191930

Un respaldo que hace posible el sueño

La participación en un torneo de esta magnitud implica costos importantes, y aquí aparece un elemento clave: el apoyo institucional y político. El Senador del departamento, Armando Traferri, se sumó al proyecto y su respaldo se refleja, incluso, en la camiseta que lucirá el equipo.

“Los colores son los históricos de la Liga Sanlorencina: azul, rojo y blanco. Son los mismos que usan los selectivos juveniles que participan en los torneos provinciales de la Federación Santafesina”, detalló Gabriel Nuñez, Pte. De la Liga Sanlorencina

Además del aporte estatal, los sponsors también juegan un rol central. “Sin ese acompañamiento, sería muy difícil llevar adelante un proyecto así. La Liga se sostiene con el esfuerzo de los clubes, y este tipo de torneos demandan mucho. Por eso, el agradecimiento es total”, agregó.

La presencia de la Liga Sanlorencina en esta competencia nacional no es casual. “El Consejo Federal abrió la inscripción a todas las Ligas del país. Algunas no participaron, pero desde el primer momento nosotros decidimos estar, porque creemos que la Liga se tiene que proyectar a nivel nacional”, añadió Nuñez.

La trayectoria reciente de la Liga justifica esa decisión: varios de sus clubes han sido protagonistas en torneos regionales y federales. Además, en paralelo, ya tienen confirmada la participación de un equipo senior en el nuevo Torneo Federal +50, también impulsado por AFA, que comenzará en septiembre. Colón de San Lorenzo será el representante local y, como único inscripto de toda la región litoral sur (Santa Fe y Entre Ríos), ya está clasificado a las instancias finales, que se disputarán en octubre con los mejores ocho del país.

 

Te puede interesar
Lo más visto
509360146_9987545227988199_1090059442546304703_n

Un clásico con emociones y violencia que opacó la jornada

Día 0
Deportes21 de julio de 2025

La decimocuarta fecha del Torneo de Fútbol Mayor de la Liga Sanlorencina dejó emociones fuertes, goles y resultados que modificaron la pelea en ambas tablas, aunque la atención general se la llevó el clásico entre Beltrán y Sargento Cabral. Fue un partido tan apasionante dentro del campo como lamentable por los incidentes que lo rodearon. La victoria fue para Beltrán por 2 a 1 en un duelo cargado de tensión que dejó secuelas tanto deportivas como disciplinarias, y obligará a la intervención del Tribunal de Disciplina.

520276190_1165982012238674_8699560219259429470_n

Bermúdez: un patrullero chocó contra una columna de alumbrado público

Día 0
Locales22 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes 22 de julio, un patrullero de la Policía de Acción Táctica (PAT) protagonizó un siniestro vial en la ciudad de Capitán Bermúdez. El hecho ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana sobre avenida Pomilio al 300, en barrio Celulosa, a pocos metros de la planta papelera.