Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

San Lorenzo celebra el Mes Sanmartiniano con una agenda repleta de historia, cultura y participación comunitaria.

Durante todo agosto, San Lorenzo homenajeará al Padre de la Patria con una serie de actividades culturales, educativas y recreativas organizadas en conjunto entre la Municipalidad, la Asociación Cultural Sanmartiniana y distintas entidades de la ciudad.

General01 de agosto de 2025Día 0Día 0
IMG_20250801_101600350_HDR



El puntapié inicial fue dado en la mañana del viernes 1° de agosto con una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Sanmartiniana, encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, la secretaria de Gobierno Verónica Cittadini y Adriana Gaitán, presidenta de la Asociación, quienes presentaron oficialmente el programa y compartieron el espíritu con el que se pensó este mes conmemorativo.
Leonardo Raimundo destacó que el 17 de agosto, fecha central por el aniversario del fallecimiento del General, tendrá una propuesta distinta: “Siempre se hace un acto en el lugar Sargento Cabral, pero en esta ocasión, debido al frío y para innovar, se realizará adentro del convento, con otra tónica, más participativa. No será el típico acto formal, aunque habrá una ceremonia protocolar breve a las 15, hora exacta del paso a la inmortalidad del Libertador”.
El eje estará puesto en abrir el complejo museológico como un espacio vivo, para todas las edades. “Vamos a tener actividades para niños vinculadas a la fecha, y también culturales para adultos y familias. Además, ese día será el relanzamiento del Universo San Martín, una muestra con objetos personales y cartas del General. Todo con entrada libre y gratuita”, anticipó.

IMG_20250801_093143952_HDR
Además se reforzó la idea: “Lo que queremos es que la gente participe de las actividades culturales, artísticas, teatrales, infantiles, y que visiten nuestros museos, que estén abiertos de forma gratuita y pensados para toda la comunidad”.
Actividades para todo el mes
Adriana Gaitán detalló una a una las actividades del mes, comenzando por este domingo 3 de agosto con una actividad infantil y comunitaria en la vecinal Remedios de Escalada, en Presidente Roca y Belgrano. “Vamos a tener un rincón sanmartiniano para que los chicos pinten, jueguen y hagan trabajitos. Es el inicio del mes de la niñez también, así que juntamos varias cositas”, comentó.
El viernes 8, la sede será escenario de una noche de vinos, gastronomía y gesta sanmartiniana, una cena de pasos con relatos históricos y charla sobre el vínculo del General con el vino. “Va a ser en el claustro, con música acorde al lugar y una charla sobre el método del general San Martín. El costo es de $45.000 y se adquiere vía web”, informaron.
El sábado 9, recibirán a representantes de la Asociación Sanmartiniana de Rosario, quienes se están preparando para el Cruce de los Andes 2026. Harán un recorrido histórico guiado por la ciudad, y por la noche se presentará el tradicional Concierto del Coral de la Plaza, en vísperas del día del Santo Patrono.
Un 17 de agosto distinto, abierto, participativo
“Ese día queremos que San Martín vuelva al museo”, dijo Verónica Cittadini. “Vamos a tener un museo viviente, con recreaciones y presencia activa de San Martín para sorprender a los chicos y a las familias. También habrá juegos, propuestas lúdicas, educativas y teatrales”, detalló.
Raimundo agregó que además se conmemorarán los actos tradicionales, como el izamiento de bandera en el Campo de la Gloria a las 11 y la colocación de la ofrenda floral en el monumento del General a las 15, pero con una ceremonia sobria, sin discursos prolongados ni palcos.
“La idea es que nuestros museos, que son mantenidos por la Municipalidad, estén abiertos para todos. Lo hacemos los sanlorencinos, con recursos locales, no el gobierno provincial ni nacional. Y eso no es un gasto improductivo: es cultura, historia, patrimonio, y también genera movimiento económico para nuestra ciudad”, subrayó el intendente.
Educación, jóvenes y nuevas tecnologías
Durante la conferencia se anunció que el 25 de agosto se realizará la III Jornada Cultural Sanmartiniana, destinada a alumnos de sexto grado. Este año participarán 34 de las 52 escuelas primarias del Departamento San Lorenzo.
“No es una competencia, pero sí buscamos motivar la participación. Hay premios, material didáctico, traslado y comida para los chicos. Todo gracias al apoyo municipal, ya que la Asociación no tiene fines de lucro”, explicó Gaitán.
Además, se trabaja con estudiantes secundarios en una producción audiovisual sobre el combate de San Lorenzo, con formación en contenidos, imagen y edición. El material será votado por redes sociales y se premiará a las mejores producciones.
También anunciaron un concurso de graffiti para alumnos de tercer año, con motivo del bicentenario de las “Máximas del General San Martín”. Las obras serán pintadas en septiembre durante la Semana del Estudiante, en un espacio público cedido por el municipio.
San Martín, de carne y hueso
“Cuesta motivar a los jóvenes, pero vamos por buen camino. Hay que bajar a San Martín del bronce y mostrarlo como papá, como abuelo, como una excelente persona. En nuestro Universo San Martín lo mostramos humano: escribía cartas, tomaba mate, comía asado”, dijo Gaitán.
“Las actividades lúdicas, el museo viviente, la producción audiovisual… todo apunta a acercar a San Martín desde el juego, el arte y la tecnología. Así es como creemos que podemos mantener viva su figura”, agregó.
El sábado 30 de agosto, las actividades concluirán con una jornada junto a la Sociedad Tomás Guido y una conferencia a cargo de Eduardo Ferronato, historiador y ex decano de la UBA, organizada por la Logia San Martín de Rosario.

Programa completo (según cronograma oficial)
•    Vie 1 - 9:30 hs: Conferencia de prensa
•    Dom 3 - 14 hs: Kermés en vecinal Escalada
•    Vie 8 - 20:30 hs: Cena de vinos y gesta sanmartiniana
•    Sáb 9 - 9 hs: Encuentro preparatorio del cruce de los Andes
•    Sáb 9 - 20 hs: Concierto Coral de la Plaza
•    Dom 17 - 11 hs: Izamiento de la bandera – Campo de la Gloria
•    Dom 17 - 15 hs: Ofrenda floral al General
•    Dom 17 - 15:30 hs: Acto aniversario Asociación Sanmartiniana + Actividades interactivas
•    Lun 25 - 8 a 12 hs: III Jornada Cultural Sanmartiniana (nivel primario)
•    Mié 27 - 10 y 14 hs: Proyección de “Yo crucé los Andes” (nivel secundario)
•    Sáb 30 - desde las 15 hs: Conferencia final y cierre

Te puede interesar
524927880_17842873707544054_9105626516283118268_n

🌟 Una luz para Juli: una campaña solidaria por su vista y sus sueños 🎹🐾

Día 0
General28 de julio de 2025

Juli tiene 10 años, vive en Rosario y es un nene llena de luz, amor por el arte y pasión por la vida. Ama tocar el piano, especialmente las melodías de Mozart y Tchaikovsky, que la hacen volar con la imaginación. Es canalla de corazón, scout del grupo San Jorge, y parte de una hermosa familia junto a sus papás José y Yanina, su hermanito Renzo, su perrita Tuna y sus dos gatitos Víctor y Mimo.

Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.