Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

San Lorenzo expresó un enérgico rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad

San Lorenzo. En la mañana de este martes, diversas organizaciones, familiares, personas con discapacidad y autoridades locales se congregaron en el Paseo del Pino para manifestarse contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la medida y exigir su inmediata restitución.

Locales05 de agosto de 2025Día 0Día 0
IMG_20250805_114128448_HDR

Durante el acto se leyó un documento conjunto que expresó un fuerte repudio al veto dispuesto por el Ejecutivo nacional. En el mismo, se solicitó públicamente a los legisladores que ratifiquen la norma previamente aprobada por el Congreso, con el fin de que vuelva a entrar en vigencia y se garantice la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

IMG_20250805_114647280_HDR

Además, en una acción simbólica que se repitió durante toda la mañana, los presentes desplegaron una bandera con la consigna “No al ajuste en discapacidad” cada vez que los semáforos se detenían en la intersección de avenida San Martín y avenida del Combate. La consigna fue clara: exigir políticas inclusivas y sostenidas que respondan a las necesidades de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Voces del reclamo

Uno de los referentes del Grupo Despertar, Pato Maggioni, recordó:

“Como siempre estuvimos, como en 2019 cuando también vivimos una situación similar. Nosotros, desde el Grupo Despertar, no nos vemos perjudicados directamente porque dependemos de la Municipalidad de Puerto General San Martín, que lleva adelante políticas activas para cubrir a las personas con discapacidad. Pero siempre vamos a acompañar a aquellos que no tienen ese resguardo, que no tienen garantías, como las que tendríamos que tener todos realmente”.

Por su parte, el concejal sanlorencino Martín Cerdera destacó la gravedad del contexto y llamó a la responsabilidad de los representantes legislativos:

“No solo estamos rechazando el veto, sino que vamos a exigir que los diputados y diputadas vuelvan a ratificar la ley. Ya vivimos antecedentes cercanos en los que, tras vetar una ley, los mismos legisladores que la habían votado a favor luego cambiaron su postura. Lo que planteamos ahora es que sostengan el posicionamiento original y sigan acompañando a las personas con discapacidad en esta situación tan desgraciada que atraviesan desde hace meses”.

Cerdera también vinculó esta medida con otras decisiones gubernamentales que afectan a los sectores más vulnerables:

“¿Sentís que es realmente cruel? Claro que lo es. Este veto es un acto más de crueldad del Gobierno. No solo se vetó esta ley, sino también la que establecía una actualización de jubilaciones y pensiones. Otro sector que también la está pasando muy mal”.

Por último, el concejal Gustavo Oggero también se hizo presente y expresó su preocupación por la falta de respuestas desde el Ejecutivo Nacional:

“Queríamos que el Gobierno Nacional estuviera a la altura de las circunstancias, pero por ahora no lo está. Por eso seguimos respaldando constantemente a las familias y organizaciones que trabajan en discapacidad. No vamos a dejarlos solos”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-01-at-15.37.19-1280x640

San Lorenzo: allanan a prefectos sospechados de filtrar información a una banda criminal

Día 0
Locales17 de septiembre de 2025

Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo.