
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
Celulosa Argentina, una de las papeleras más importantes del país, anunció este lunes su presentación en concurso preventivo de acreedores tras acumular pérdidas millonarias y quedar en condición de “quiebra técnica”.
Locales02 de septiembre de 2025De acuerdo con el balance presentado a la Comisión Nacional de Valores, la empresa registró al 31 de mayo pérdidas por 172.634 millones de pesos, una caída de ingresos del 44 por ciento interanual y un patrimonio neto negativo de 23.744 millones. “El Directorio de la Sociedad ha resuelto la presentación en Concurso Preventivo”, señaló en un comunicado Gonzalo Coda, apoderado de la firma.
La crisis arrastró a la compañía a frenar operaciones en sus plantas de Capitán Bermúdez y Zárate, ante el agotamiento del capital de trabajo y la imposibilidad de financiar insumos. Los ingresos por actividades ordinarias fueron de 258.637 millones de pesos, muy por debajo de lo esperado. Según la empresa, la debacle responde a un desplome del consumo interno, precios imposibles de ajustar a la inflación, exportaciones sin rentabilidad y la pérdida total de crédito comercial y bancario.
El derrumbe también golpeó a sus subsidiarias. Fanapel, dedicada a papeles de impresión y escritura, facturó 19.525 millones, un 18 por ciento menos que en 2024. Forestadora Tapebicuá, proveedora de materia prima, sufrió una baja del 48 por ciento en ingresos y debió suspender actividades por falta de financiamiento.
El panorama se enmarca en un contexto adverso signado por el default de compañías agroindustriales como Los Grobo y Surcos, sumado a la incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI, factores que incrementaron la percepción de riesgo en el mercado. En este escenario, los acreedores aceleraron el cobro de deudas, dejando a Celulosa sin acceso a financiamiento y precipitando la crisis.
Con sus plantas paralizadas y miles de puestos de trabajo en riesgo, la continuidad de Celulosa Argentina dependerá ahora del resultado del concurso preventivo y de la eventual llegada de nuevos inversores que inyecten capital.
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
Personal del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo aprehendió a un hombre de 24 años acusado de intentar robar un vehículo en la zona céntrica de la ciudad.
Un joven de 20 años fue aprehendido en Capitán Bermúdez luego de ingresar a una vivienda con multas de robo.
Las agroexportadoras ofrecieron un esquema de pago que contempla recuperar hasta el 90 % de la deuda en tres años, con el objetivo de dar una salida definitiva al prolongado conflicto judicial.
Durante el fin de semana se disputó la Fecha 23 de los torneos de Reserva y Primera División del fútbol mayor de la Liga Regional Sanlorencina, que volvió a dejar emociones fuertes, resultados importantes y una tabla que empieza a definir posiciones de cara al tramo final del campeonato.
Tras una segunda mitad de torneo espectacular, Red Star de San Lorenzo logró lo que pocos esperaban semanas atrás: clasificarse a los play off de la Primera A rosarina. El equipo sanlorencino, que llegó a estar en el fondo de la tabla en el primer tramo de la temporada, protagonizó una remontada notable que lo metió entre los doce mejores del certamen.
Un joven de 20 años fue aprehendido en Capitán Bermúdez luego de ingresar a una vivienda con multas de robo.
La Coad definió un paro de 48 horas esta semana, será el martes y miércoles. Reclaman al Gobierno nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y convocan a una asamblea docente para el martes