Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Pastores con poder: una asociación recién creada recibió más de mil millones

La asociación civil “Perseverar” fue constituida en enero y en marzo ya tenía un convenio millonario con la provincia. Entre sus autoridades aparecen dirigentes ligados al partido evangélico UNO, que responde al pastor y diputado Walter Ghione.

General06 de septiembre de 2025Día 0Día 0
Walter Ghione
En la foto Walter Ghione en su visita a San Lorenzo en Estación Primavera

La polémica estalló en la Legislatura santafesina tras conocerse que la Asociación Civil Perseverar, nacida a fines de enero, recibió en marzo un convenio por más de mil millones de pesos de parte de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).

El dinero fue asignado en el marco del programa Redes de Cuidado, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Lo que en principio parecía una ayuda más dentro de las políticas contra las adicciones, rápidamente encendió alarmas: la entidad carece de antecedentes, y sus autoridades están vinculadas directamente al partido UNO, que responde al pastor y diputado provincial Walter Ghione.

Iglesias en el centro del poder

El diputado Miguel Rabbia (Juntos Avancemos) denunció en la Legislatura que se trata de un caso grave de favoritismo político disfrazado de política social:

“Estamos hablando de una institución sin experiencia, creada en enero, que en marzo ya se convirtió en la más beneficiada por Aprecod. Todo indica que la prioridad no fue la lucha contra las adicciones, sino beneficiar a una estructura partidaria ligada a las iglesias evangélicas”.

La sospecha es que Perseverar no es más que una pantalla para canalizar fondos públicos hacia el sector evangélico, que en los últimos años ganó espacios dentro del gobierno provincial de la mano de Ghione.

Dentro de la estructura oficial, el espacio del pastor ya maneja áreas clave como la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenil y la propia Aprecod, desde donde se giraron los recursos.

Los nombres detrás de la asociación

Entre los integrantes de Perseverar aparecen dos dirigentes de confianza de Ghione:

Alejandro Chacoma: vicepresidente segundo de UNO, excandidato a concejal en Granadero Baigorria y habitual acompañante del pastor en actos y actividades oficiales.
Hernán Rodrigo Granados: candidato en 2023 en la lista Somos UNO en Rosario.
Ambos figuran como vocales en la flamante entidad y son parte del armado político que responde al pastor.

Una caja millonaria

El convenio firmado el 31 de marzo le asigna a Perseverar $1.033.050.000 para el período 2025-2026. La cifra supera ampliamente a la de cualquier otra asociación civil en el mismo programa:

La Alborada → $460.428.000
Cambiar → $279.496.000
En comparación, organizaciones con años de trabajo reconocido en prevención de adicciones —como Nazareth o Communitas— recibieron montos similares, pero respaldados en una trayectoria consolidada.

El crecimiento evangélico en la política

Para Rabbia, la situación desnuda un problema de fondo: el avance de las iglesias evangélicas en la estructura estatal.

“Se disfrazan de organizaciones sociales, pero en realidad son brazos políticos de un credo religioso. No podemos naturalizar que se destinen miles de millones a asociaciones sin historia, solo porque responden a un pastor con poder dentro del gobierno”.

La crítica no es nueva: desde hace tiempo especialistas advierten que las iglesias evangélicas vienen ocupando espacios claves en la gestión pública, especialmente en políticas sociales, con financiamiento estatal y una fuerte impronta moralizante.

El legislador cerró su exposición con ironía:

“Formar una asociación civil suele llevar años de trámites. Esta se conformó en treinta días y en menos de 60 ya recibió más de mil millones. Yo me pregunto si fue un milagro o si hubo imposición de manos para que los expedientes caminen tan rápido”.

FUENTE: Pagina 12

Te puede interesar
1757702832030

«Ruta Federal del Conocimiento»

Día 0
General13 de octubre de 2025

El evento, que tendrá lugar el miércoles 15 de octubre, reunirá a líderes de políticas públicas, educación y empresas para pensar el futuro de la Economía del Conocimiento en Argentina.

Lo más visto
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

Día 0
Locales21 de octubre de 2025

Con un fuerte compromiso con la salud pública y en el marco de conmemorarse el 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá, y en el Día de la Madre, la Municipalidad de Puerto General San Martín llevó a cabo ayer por la mañana una caminata saludable que reunió a una gran cantidad de vecinas y sus familias que se sumaron a la iniciativa, coordinada por las secretarías de Salud, de Cultura y Educación, y la Dirección de Deportes.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.07.13 AM

Conflicto en IDM: Reclaman que se reactive la fábrica y se garanticen los puestos de trabajo

Día 0
Locales21 de octubre de 2025

Durante la mañana de este martes, trabajadores del gremio Químico y del Sindicato de Camioneros se manifestaron frente a la planta de IDM, empresa dedicada al tratamiento de residuos peligrosos, ubicada sobre la Ruta 10. El reclamo, pacífico y sin corte de tránsito, busca visibilizar la crítica situación que atraviesan los empleados debido a la paralización de la actividad industrial.