Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El ministro de la Corte Suprema Jorge Baclini disertó en San Lorenzo sobre Reforma Constitucional, Justicia y Seguridad

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Baclini, visitó la ciudad de San Lorenzo este jueves 16 de octubre, donde brindó una conferencia titulada “Reforma Constitucional, Justicia y Seguridad”, en el auditorio del Complejo Museológico (Av. San Martín 1562).

17 de octubre de 2025Día 0Día 0
IMG_20251016_182552593_HDR

La jornada comenzó con un acto protocolar encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, quien entregó al magistrado el decreto que lo declaró huésped de honor de la ciudad. Luego, ante un auditorio colmado de autoridades locales, representantes de instituciones, profesionales del derecho, estudiantes y vecinos, Baclini desarrolló su exposición, en la que presentó una lista de diez políticas públicas vinculadas al fortalecimiento institucional, la seguridad y la reforma judicial.

IMG_20251016_181900172_HDR

Durante su intervención, el ministro explicó:

“Me invitaron a ver si quería disertar y obviamente que acepté porque tengo una buena predisposición para eso. Finalmente lo que establecimos fue una charla sobre lo que es seguridad pública, las reformas constitucionales, todo el sistema de justicia penal y las organizaciones criminales, que me pareció un tema acorde para darlo aquí”.
Agradecido por la distinción recibida, agregó:

“Cuando vine aquí me encontré con la entrega de un reconocimiento a través de un decreto que había dictado el Ejecutivo, así que muy contento también por eso”.
Baclini se refirió luego a los diez puntos esenciales que, según su visión, deben guiar la acción estatal frente a las organizaciones criminales y al funcionamiento del sistema judicial:

“Yo, desde la experiencia y un poco de trabajo teórico, siempre hablo de diez puntos mínimos que hay que tener en cuenta para poder trabajar en relación a las organizaciones criminales. Algunas se vinculan con el Poder Ejecutivo, otras con las actividades del sistema penal, el Ministerio Público y la Justicia. Desde ahí desarrollo diez políticas que deben materializarse, muchas de las cuales ya están en marcha, lo que resulta muy satisfactorio”.
El ministro subrayó que la implementación de varias de esas medidas ya muestra resultados concretos:

“Hoy se observa una baja del delito en toda nuestra área, lo cual es muy importante. Desde el año 2022, cuando tuvimos una tasa muy alta de homicidios, hoy las cifras se redujeron casi a la mitad. También disminuyeron los delitos con armas de fuego y los delitos contra la vida y la integridad física”.
Entre las políticas destacadas, Baclini mencionó el plan de intervención multiagencial, destinado a recuperar territorios donde el Estado había perdido presencia; la desfederalización del microtráfico de drogas, para que los fiscales provinciales puedan actuar con mayor rapidez; y la aplicación de técnicas especiales de investigación, como el arrepentido, el colaborador, el agente revelador y el agente encubierto.

Asimismo, valoró el impacto de las reformas constitucionales en marcha:

“La reforma constitucional, al establecer al Ministerio Público como un órgano extrapoder y al crear un jury de enjuiciamiento independiente, le da más fuerza y autonomía al sistema judicial. Son pasos clave para garantizar la transparencia y la eficacia”.
Baclini también se refirió al rol de los distintos poderes del Estado en materia de seguridad:

“Las políticas de seguridad son de mayor preocupación de los Poderes Ejecutivos, y aquí hablo de todos: nacional, provincial y municipal. El principal destinatario del reclamo ciudadano hoy es el intendente o el presidente comunal. Pero la seguridad es una política integral que debe desarrollarse desde los tres niveles del Estado y con la articulación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.
Según el magistrado, esa articulación explica en parte la merma del delito registrada en los últimos años:

“Hoy creo que tenemos una cohesión mucho más fuerte entre las tres estructuras del Estado, y entiendo que la reducción de los índices delictivos se debe a esa puesta en marcha colectiva de las políticas de seguridad”.

Raimundo y Baclini

Lo más visto
multimedia.normal.9b3c7b79a03b050b.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNy0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Cassini ganó el pendiente y estiró la diferencia en la tabla

Día 0
Deportes17 de octubre de 2025

Villa Cassini venció 3 a 0 a Sargento Cabral en el partido pendiente de la fecha 22 del Torneo Anual de Primera División de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. Con dos goles de Samuel Coronel y uno de Ariel Quiroz, el conjunto de Capitán Bermúdez reafirmó su condición de líder absoluto del campeonato.

IMG_20251018_110037853_HDR

Continúa la búsqueda de Maximiliano Cerda en el río Paraná

Día 0
Locales18 de octubre de 2025

San Lorenzo, 18 de octubre de 2025 – El operativo de búsqueda del adolescente de 16 años, Maximiliano Cerda, desaparecido días atrás en el río Paraná, sigue en curso. Desde el jueves, equipos de Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Prefectura Naval y regionales vecinas trabajan coordinados bajo un comando unificado para intentar localizar al joven.