Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Estela Rueda Césped presentó su libro “Francesco entre el cielo y el infierno” en San Lorenzo

En la tarde de este viernes, la Biblioteca del Centro Cultural de San Lorenzo fue escenario de un encuentro cargado de emoción y memoria: la escritora Estela Rueda Césped presentó su libro “Francesco entre el cielo y el infierno”, una obra que nació del dolor más profundo, pero también de la necesidad de transformar ese dolor en palabras, en memoria y en justicia.

Locales17 de octubre de 2025Día 0Día 0
IMG_20251017_191842992_HDR

La autora, madre de Francesco Giovanni Fiorucci, asesinado hace más de dos años, compartió con los presentes los motivos que la llevaron a escribir este libro, en el que narra fragmentos de la vida de su hijo, combinados con pasajes de la suya propia. “Mi sueño en un principio era hacer un libro acerca de mi persona, pero todo cambió drásticamente hace dos años, siete meses y diecisiete días, con el asesinato de mi hijo. Entonces decidí hacerlo acerca de él, hablando sobre sus cosas, con pequeños relatos que giran en torno a su vida”, contó Estela en diálogo previo a la presentación.

IMG_20251017_190850429_HDR

La autora explicó que la obra está compuesta por relatos breves, “pequeños títulos a los que les voy dando cuerpo”, y que además de hablar de Francesco, también incluye un espacio para otras víctimas. “En el libro hago mención a la asociación que se ha formado y coloco mini biografías de víctimas, para que queden en la perpetuidad. Porque sé que todo lo que quede estampado en un libro, el día de mañana, cuando yo no esté, alguien que lo encuentre va a decir: ‘mirá lo que pasó con este chico’. Es para que no quede en el olvido el nombre de Francesco Giovanni Liberici”, expresó con firmeza.

“Entre el cielo y el infierno”

Consultada sobre el título del libro, Estela explicó que lo eligió desde un principio: “El cielo es lo que se nos promete cuando nacemos, ese lugar de paz y reencuentro. Pero mi hijo no está en ningún paraíso ni en algo similar. Yo creo que está en un limbo. Tampoco en la tierra, porque el infierno lo tomo como la tierra misma, donde están pasando muchas cosas feas. Por eso lo ubico entre el cielo y el infierno, porque siento que no se encuentra en ninguno de los dos lados”.

El proceso de escritura, según relató, fue largo y profundamente emocional. “Lo vengo trabajando desde el año pasado, me tomó cerca de un año. Fui escribiendo a medida que me iban pasando cosas: dolencias, recuerdos, momentos del proceso judicial. En el libro también hago mención a la imputación del caso de mi hijo, o sea que está salpicado de todo lo que me ha ido sucediendo desde que lo asesinaron hasta el día de hoy.”

IMG_20251017_191014991_HDR

Un testimonio sin filtros

La autora remarcó que, si bien recibió la colaboración del Taller Literario Alfonsina, coordinado por Olga Cevernini, el texto conserva intacta su esencia: “La ayuda fue más bien para la decoración del texto, pero mi esencia está plasmada. Mis palabras son las que están allí, tal cual las dije. Por ejemplo, cuando menciono a los asesinos de mi hijo como ‘ratas inmundas’, esas palabras quedaron, no quise que se modifique nada. Tal vez hubo correcciones ortográficas, pero lo esencial está escrito completamente por mí.”

Sobre el cierre del libro, Estela reveló que el último capítulo es un reclamo firme de justicia. “Espero que estos asesinos cumplan lo que tienen que cumplir. Que los fiscales trabajen y los jueces, a la hora de sentenciar, dicten una cadena perpetua que sea ejemplo. No como en otros casos donde una cadena perpetua termina siendo libertad absoluta. Eso vuelve a matar a las familias”, sostuvo con visible indignación.

IMG_20251017_190708391_HDR

“Un corazón latiendo”

Durante la presentación, también tomó la palabra Fabio Ceballos, representante de la Editorial Acuarela, quien destacó la importancia de la obra. “Apoyamos este tipo de iniciativas porque no es solo el resumen de un sufrimiento o de una tragedia, sino también una obra humana y poética. Estela logra integrar el dolor en la vida para superarlo. En este libro hay llanto contenido, hay furia, pero también hay esperanza. Es un libro muy humano que nos muestra el camino de la injusticia en nuestro país.”

Ceballos adelantó que en la última sección del libro se incluyen los relatos de doce víctimas que también sufrieron distintos tipos de atropellos judiciales o de violencia. “Duele la falta de justicia. Pero este libro es, sin dudas, una gota más que completa el mar de justicia que exigimos los argentinos.”

Consultado sobre el género literario, el editor explicó: “Podríamos definirlo como un anecdotario de vida y testimonial, aunque también tiene rasgos autobiográficos. Es complejo, porque no solo narra una historia específica, sino que está lleno de recuerdos. En definitiva, se podría decir que el lector se va a encontrar con un corazón latiendo, algo que hace mucha falta en el mundo actual.”

Literatura, memoria y justicia

El libro “Francesco entre el cielo y el infierno” no solo es un relato personal, sino también una herramienta de memoria y de lucha. En sus páginas se entrecruzan el amor de una madre, la búsqueda de justicia, el dolor por la pérdida y la necesidad de que los nombres de las víctimas no se borren nunca más.

Estela agradeció el acompañamiento de la comunidad literaria y de las familias que, como ella, transitan el duelo y el reclamo de justicia. “Cada historia es una herida abierta, pero también una manera de seguir diciendo presente por nuestros hijos. Si este libro sirve para que alguien recuerde el nombre de Francesco, para que no quede en el olvido, ya habrá cumplido su propósito.”

 

Te puede interesar
IMG_20251018_110037853_HDR

Continúa la búsqueda de Maximiliano Cerda en el río Paraná

Día 0
Locales18 de octubre de 2025

San Lorenzo, 18 de octubre de 2025 – El operativo de búsqueda del adolescente de 16 años, Maximiliano Cerda, desaparecido días atrás en el río Paraná, sigue en curso. Desde el jueves, equipos de Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Prefectura Naval y regionales vecinas trabajan coordinados bajo un comando unificado para intentar localizar al joven.

Lo más visto
multimedia.normal.9b3c7b79a03b050b.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNy0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Cassini ganó el pendiente y estiró la diferencia en la tabla

Día 0
Deportes17 de octubre de 2025

Villa Cassini venció 3 a 0 a Sargento Cabral en el partido pendiente de la fecha 22 del Torneo Anual de Primera División de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. Con dos goles de Samuel Coronel y uno de Ariel Quiroz, el conjunto de Capitán Bermúdez reafirmó su condición de líder absoluto del campeonato.

IMG_20251018_110037853_HDR

Continúa la búsqueda de Maximiliano Cerda en el río Paraná

Día 0
Locales18 de octubre de 2025

San Lorenzo, 18 de octubre de 2025 – El operativo de búsqueda del adolescente de 16 años, Maximiliano Cerda, desaparecido días atrás en el río Paraná, sigue en curso. Desde el jueves, equipos de Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Prefectura Naval y regionales vecinas trabajan coordinados bajo un comando unificado para intentar localizar al joven.