Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

San Lorenzo conmemoró el 205° aniversario de la creación de la bandera primigenia del Perú

En la mañana de este martes, en el pórtico del Campo de la Gloria de San Lorenzo, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 205° aniversario de la creación de la bandera primigenia del Perú, símbolo instaurado por el general José de San Martín el 21 de octubre de 1820, durante su gesta libertadora en tierras peruanas.

Locales21 de octubre de 2025Día 0Día 0
IMG_20251021_091145152_HDR

La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo, y contó con la presencia de autoridades locales, representantes del Instituto Sanmartiniano del Perú, miembros de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo y efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.

IMG_20251021_091816246_HDR

El acto comenzó con el tradicional izamiento de la bandera argentina, a cargo de los granaderos, seguido por la entonación de los Himnos Nacionales de Argentina y del Perú, en un gesto de hermandad que recordó el vínculo histórico entre ambas naciones a través de la figura del Libertador.

Posteriormente, el presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú, Miguel Brusasca, dio lectura al histórico decreto firmado por José de San Martín en Pisco el 21 de octubre de 1820, mediante el cual se estableció la primera bandera peruana.

El texto original expresa:

“Por cuanto es incompatible con la independencia del Perú la conservación de los símbolos que recuerdan el dilatado tiempo de su opresión.

Por tanto, vino a decretar y decreto lo siguiente:

Se adoptará por bandera nacional del país una seda o lienzo de ocho pies de largo y seis de ancho, dividido por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales, con una corona de laurel ovalada y dentro de ella un sol, saliendo por detrás de las sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo.
El escudo puede ser pintado o bordado, pero conservando cada objeto sus colores: a sable, las coronas de laurel ha de ser verde y atada en su parte inferior con una cinta de color de oro; azul la parte superior que representa el firmamento; amarillo el sol y sus rayos; las montañas de un color pardo oscuro, y el mar entre azul y verde.
Todos los habitantes de las Provincias del Perú que están bajo la protección del Ejército Libertador usarán como escarapela nacional una bicolor de blanco y encarnado: el primero en la parte inferior y el segundo en la superior.
Lo dispuesto en los dos artículos anteriores sólo tendrá fuerza y vigor hasta que se establezca en el Perú un Gobierno General por la voluntad libre de sus habitantes.
Dado en el Cuartel General del Ejército Libertador del Perú en Pisco, a 21 de octubre de 1820.

José de San Martín
Juan García del Río.”

bandera-primigenia-peru2
Tras la lectura, se destacó el profundo significado histórico de aquel decreto, que no sólo marcó el nacimiento del primer emblema peruano, sino que también simbolizó el inicio de una nueva etapa de libertad para el pueblo del Perú, en el marco de la campaña libertadora emprendida por San Martín desde el Río de la Plata.

La ceremonia concluyó con la retirada de los Granaderos a Caballo, quienes, como en cada conmemoración sanmartiniana, dieron un marco solemne al acto. Posteriormente, las autoridades y representantes institucionales se dirigieron a la sede de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo, entidad que también participó de la jornada con su presidenta Adriana Gaitán al frente.

IMG_20251021_092059575_HDR

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.07.13 AM

Conflicto en IDM: Reclaman que se reactive la fábrica y se garanticen los puestos de trabajo

Día 0
Locales21 de octubre de 2025

Durante la mañana de este martes, trabajadores del gremio Químico y del Sindicato de Camioneros se manifestaron frente a la planta de IDM, empresa dedicada al tratamiento de residuos peligrosos, ubicada sobre la Ruta 10. El reclamo, pacífico y sin corte de tránsito, busca visibilizar la crítica situación que atraviesan los empleados debido a la paralización de la actividad industrial.

Lo más visto
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

Día 0
Locales21 de octubre de 2025

Con un fuerte compromiso con la salud pública y en el marco de conmemorarse el 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá, y en el Día de la Madre, la Municipalidad de Puerto General San Martín llevó a cabo ayer por la mañana una caminata saludable que reunió a una gran cantidad de vecinas y sus familias que se sumaron a la iniciativa, coordinada por las secretarías de Salud, de Cultura y Educación, y la Dirección de Deportes.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.07.13 AM

Conflicto en IDM: Reclaman que se reactive la fábrica y se garanticen los puestos de trabajo

Día 0
Locales21 de octubre de 2025

Durante la mañana de este martes, trabajadores del gremio Químico y del Sindicato de Camioneros se manifestaron frente a la planta de IDM, empresa dedicada al tratamiento de residuos peligrosos, ubicada sobre la Ruta 10. El reclamo, pacífico y sin corte de tránsito, busca visibilizar la crítica situación que atraviesan los empleados debido a la paralización de la actividad industrial.