
El conductor fue trasladado por un familiar antes de la llegada de los servicios de emergencia
En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.
Locales22 de octubre de 2025
En esta oportunidad, se realizó esta mañana en el Centro de Diagnóstico por Imágenes la segunda jornada de la campaña SaludArte, una propuesta de la Secretaría de Salud Municipal junto a Afluente - Galería de Arte Contemporáneo, que combina arte y prevención en la lucha contra el cáncer de mama, y que busca utilizar el arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia realizarse los exámenes.
Al igual que en el Centro de Salud Ramón Carassa, donde se realizó un hermoso mural colectivo que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso, esta vez la propuesta fue invitar a las mujeres y hombres presentes a confeccionar mamas realizadas con papel maché mezclado con latte y mezclado también con acrílicos, todo sobre un bastidor de lienzo también pintado con latte.
La encargada de la Galería Afluente, Brenda Franck, explicó: “El lenguaje del arte es como reintegrador en todo sentido. Quienes se acercaron se pusieron a jugar con el papel maché y les encantó la dinámica.
Durante ambas actividades se desarrollaron acciones de concientización, intervenciones artísticas y espacios participativos, con el objetivo de visibilizar la importancia del control y la detección temprana del cáncer de mama.
La coordinadora de Salud Municipal, Ana Andrada, agradeció al equipo que conforma la Galería de Arte Afluente, con su directora Brenda Franck al frente de esta propuesta. “Cuando nosotros pensamos esto, lo hicimos pensando en una charla que se llamó Salud Arte. ¿Por qué? Como un saludo, un mimo a la salud, pero desde una perspectiva del arte, para tener otro enfoque y poder involucrar a la población desde otra manera”, indicó.
También Andrada, explicó los alcances de la política municipal sobre esta problemática, y las acciones que la gestión del Intendente Carlos de Grandis viene realizando para que Puerto sea un modelo de compromiso con la salud pública.
“Lo más importante es el enfoque de la Secretaría de Salud de este municipio hacia la prevención del cáncer de mamá. Es una enfermedad que se lleva 6.000 muertes por año en Argentina y este municipio tiene como eje firme bajar la tasa de mortalidad en Puerto San Martín. Y digo este municipio porque los recursos son todos municipales. A menos de un año de inaugurar este hermoso Centro de Diagnóstico por Imágenes, tenemos más de 2.000 estudios hechos. Y hoy, con este plus de que la gente pueda hacerse sus estudios acá, no tener que viajar, para nosotros es un orgullo. También quiero aprovechar para felicitar a todo el personal, y también reconocer que el recurso humano también es financiado por el municipio”, destacó.
El conductor fue trasladado por un familiar antes de la llegada de los servicios de emergencia
Esta mañana, un colectivo intentó cruzar el puente de madera y hierro que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín, a la altura de las calles Díaz, Vélez y Reconquista, pero quedó atascado debido al limitador de altura ubicado del lado de San Lorenzo.
Evangelina Fernández, presidenta de la subcomisión de Fútbol, dialogó con este medio y manifestó su preocupación por las versiones difundidas, pero también su tranquilidad respecto al manejo administrativo y contable del club.
En la mañana de este martes, en el pórtico del Campo de la Gloria de San Lorenzo, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 205° aniversario de la creación de la bandera primigenia del Perú, símbolo instaurado por el general José de San Martín el 21 de octubre de 1820, durante su gesta libertadora en tierras peruanas.
El senador propone la implementación de talleres de formación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) para docentes y estudiantes de todos los niveles, con el fin de promover una educación más inclusiva y empática.
Este martes por la tarde, la Municipalidad de San Lorenzo firmó un convenio con el Banco Solidario, programa perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de fortalecer a emprendedores sociales de la ciudad.
En la madrugada de hoy, delincuentes robaron en el carrito de comidas “Chori al Toque”, ubicado en Genaro Roldán y Ruta 11. Según relató su propietario, los ladrones forzaron la puerta trasera, doblando la parte superior del acceso para ingresar al interior del local.
Evangelina Fernández, presidenta de la subcomisión de Fútbol, dialogó con este medio y manifestó su preocupación por las versiones difundidas, pero también su tranquilidad respecto al manejo administrativo y contable del club.