
📅 Viernes 21 de noviembre [Feriado] 🕘 21:00 hs 📍 Complejo Museológico 🎟 Entrada: $15.000
![]()
La actriz, conductora y referente indiscutida del espectáculo argentino, Carmen Barbieri, conversó con Charo del Mar en una entrevista íntima y sin filtros. Con su habitual franqueza y sensibilidad, habló de su presente personal, su relación con los medios, su fe, y su próximo regreso a Rosario, donde se presentará el 8 de noviembre en el Teatro Vigil junto a Los Picolinos y Gladys Florimonte.
Espectáculos06 de noviembre de 2025
Día 0
Por Charo del Mar
“Volver a Rosario para mí es volver a mi casa”, expresó Carmen con emoción. “Mi abuela era rosarina, es parte de mi vida. Mi papá, Alfredo Barbieri, siempre decía que conquistar al público de Rosario era ya tener ganada la mitad de la carrera, porque el rosarino sabe de teatro y es muy exigente”.
La artista reconoció que subir al escenario en Rosario todavía le genera nervios: “Siempre me preparo un poco más cuando voy allá. Sé que lo que voy a brindar está ensayado y probado, pero igual le agrego algo nuevo, algo especial para el público rosarino”.
Alejada de los escándalos que marcaron otras etapas de su carrera, Carmen atraviesa un presente sereno: “Termino de trabajar y no veo la hora de volver a casa. Me encanta mi trabajo, pero disfruto del mate, de una película, del último sol de la tarde. Estoy sola, pero es una soledad elegida, que me gusta. Estoy en paz y conforme con lo que hice y con lo que hago. Me divierto, divierto a la gente y encima me pagan. ¿Qué más puedo pedir?”.
A lo largo de más de cinco décadas de carrera, Barbieri ha recorrido todos los escenarios posibles: teatro de revista, televisión, cine y unipersonales. “Tengo 51 años de carrera y sigo amando lo que hago. Ahora estoy en televisión, de gira los fines de semana y preparando un nuevo show. Estoy armando una revista junto a mi hijo Fede, con mucha gente en escena. Es un proyecto caro, pero lo estamos soñando. También tengo una propuesta para hacer una comedia musical, pero todo será dentro de un año”, contó.
Por el momento, su prioridad es la televisión. “No voy a hacer temporada este verano porque no puedo ensayar ni estudiar. Estoy todo el día en el canal, y cuando llego a casa quiero descansar. Ceno liviano, tomo un mate y me acuesto temprano”, relató entre risas.
Sobre su relación con los medios y la exposición pública, Carmen fue clara: “Yo soy del medio, soy mediática, pero cuando empecé no era así. Antes no existían los programas de chimentos ni los celulares. Con los años vinieron los escándalos, algunos que hubiera preferido evitar, pero me los banqué. Mi mamá decía: ‘Vos les abriste la puerta a los leones, ahora cerrásela vos’. Me costó aprender a cuidarme, antes dejaba mensajes o contaba algo y enseguida salía al aire. Eso me enseñó a ser más reservada, aunque sigo siendo abierta con los periodistas”.
Consultada por las versiones mediáticas que suelen circular sobre ella, fue tajante: “No tengo nada con Janina La Torre, al contrario, siempre hablo bien de ella. Los que tienen algo conmigo son ellos conmigo, no yo con ellos”.
Sobre el regreso de Moria Casán a la televisión, no dudó en el elogio: “Me parece genial que vuelva al 13, la va a romper. Moria sabe todo de este ambiente, se maneja como pez en el agua, es inteligente, trabajadora y ama lo que hace. Es como yo: no para nunca”.
En un momento de la charla, Carmen hizo una pausa para reflexionar sobre su vida y sus prioridades: “Si tuviera que decirme algo a mí misma, me diría que baje un cambio. Que disfrute más de la vida, porque hace años que no sé lo que es veranear. No me gusta el ocio, me aburro, pero debería descansar, leer un libro, cuidar un poco más mis tiempos. Amo trabajar, pero tengo que empezar a pensar más en mí”.
También habló sobre su filosofía de vida: “Mi palabra favorita es alegría. Me encanta cuando alguien dice ‘estoy alegre’. En este país con tantos problemas, la alegría es un valor que no deberíamos perder. Y con respecto a la traición, aprendí a dar segundas oportunidades. Si hay amor o amistad, vale la pena intentarlo. Pero tercera, no. Nadie es quién para juzgar a otro, pero también hay que aprender a cuidarse”.
Carmen confesó además que la música es su gran compañera: “No puedo vivir sin música. La vida tiene música, todo tiene un ritmo. Hasta un nombre tiene su propia melodía”.
Más adelante, con su humor característico, se permitió una confesión divertida: “Mi insulto favorito es ‘la concha de tu madre’. Se me cae algo y lo digo. No soy mal hablada, pero me sale. Es automático”, dijo entre risas.
La espiritualidad ocupa un lugar central en su vida: “Creo muchísimo en Dios y en los milagros. Tengo mi canasta de oraciones, mis Vírgenes, rezo el rosario antes de dormir. Agradezco más de lo que pido. Cuando pido, es por los demás. Una amiga acaba de pasar por una operación difícil, y estoy convencida de que va a salir adelante. Creo en los milagros, como el que viví con mi hijo cuando estuvo muy enfermo. Esa palabra, ‘casi’, me marcó: casi se muere, y no se murió. Ese ‘casi’ fue un milagro”.
Sobre la vida después de la muerte, aseguró: “Creo en la reencarnación. Dicen que la última reencarnación es en un perro, y después uno se eleva. Me gusta pensar que es así, que nada termina del todo”.
Hacia el final de la entrevista, Carmen se describió con humildad: “Soy una mujer vulnerable, llorona, charleta, pero que escucha. Soy una ama de casa que cocina, que fracciona el salmón que le regalan y lo congela. Me alegran las cosas simples. A pesar de los dolores, de las cruces que todos cargamos, vale la pena vivir. Siempre le digo a la gente: disfruten el minuto que viven, que es tan importante amar la vida”.
El próximo 8 de noviembre, Carmen Barbieri regresará a Rosario con su show junto a Los Picolinos y Gladys Florimonte, en el Teatro Vigil, prometiendo una noche de humor, emoción y brillo. “Nos divertimos mucho y la gente se ríe. Me encantaría verlos ahí, darles un abrazo. Rosario siempre me recibe con amor”, cerró la artista.

📅 Viernes 21 de noviembre [Feriado] 🕘 21:00 hs 📍 Complejo Museológico 🎟 Entrada: $15.000

Puerto se prepara para vivir una noche distinta. Tras la reprogramación por lluvia, la Noche de los Museos 2025 se celebrará este viernes 31 de octubre desde las 18 hs en el Museo del Río Paraná y la plaza seca del Centro Cultural Municipal (CCM). La entrada es libre y gratuita.

Cosa de Locos Acompañan: Diamela Vivas | Nicky Gómez | Gonzalo Carrizo | Jóse Churruarín | Néstor Trivero SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE 20:00 HS SUBSUELO CENTRO CULTURAL ENTRADAS ANTICIPADAS: 3476551498

La intervención fue ordenada por la Justicia de Familia ante las graves condiciones de precariedad en las que se encontraban los niños, de 12, 10 y 8 años.

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo en San Lorenzo. Ocurrió cerca de las 5.30 en calle Congreso al 700, cuando un automóvil Nissan Tiida gris, que circulaba en sentido oeste-este, impactó violentamente contra una columna por causas que aún se investigan.

Durante la mañana del sábado, efectivos policiales lograron aprehender a tres hombres acusados de intentar robarle el celular y la billetera a un joven de 20 años en la zona céntrica de San Lorenzo.

En horas de la tarde del sábado, personal policial intervino en una vivienda de calle Reconquista al 300 de Puerto San Martín, luego de que una Unidad Móvil de AMCE solicitara colaboración por la presencia de un individuo en estado de agresividad.

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.