
Informe del Centro de Estudios Colectiva revela una presión creciente sobre el trabajo en la región
El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Rosario ha anunciado un paro por 24 horas para el viernes 30 de agosto. La medida de fuerza, que afectará a todos los sectores de trabajo, se debe a lo que la Comisión Directiva del sindicato describe como una "inconsulta, unilateral y arbitraria decisión" por parte de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) de modificar las condiciones laborales en el turno diagramado, tanto en áreas operativas como técnico-administrativas.
General29 de agosto de 2024Según el comunicado emitido por el sindicato, estos cambios están generando una reducción en la remuneración del personal afectado. Además, denuncian la existencia de despidos, suspensiones y traslados que consideran como sanciones encubiertas y un proceder antisindical. El sindicato también reclama que ASSA no ha respetado los acuerdos alcanzados en la Comisión Paritaria (Co.P.A.R) del 20 de agosto de 2024, ni ha cumplido con otros puntos del acta. Asimismo, acusan a la empresa de violar los derechos de información del gremio, tal como establece el Artículo 81, inciso 14 del Convenio Colectivo de Trabajo.
A pesar del paro, el sindicato ha asegurado que se mantendrán las guardias mínimas para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Esta medida se suma a una serie de conflictos que han tensado las relaciones entre el personal de obras sanitarias y la empresa en los últimos meses, lo que ha derivado en un clima de creciente malestar en el sector. La resolución de este conflicto será crucial para determinar el curso de las negociaciones y la estabilidad laboral de los trabajadores involucrados.
Informe del Centro de Estudios Colectiva revela una presión creciente sobre el trabajo en la región
Durante todo agosto, San Lorenzo homenajeará al Padre de la Patria con una serie de actividades culturales, educativas y recreativas organizadas en conjunto entre la Municipalidad, la Asociación Cultural Sanmartiniana y distintas entidades de la ciudad.
Este martes se reanudaron las paritarias en Santa Fe entre el Gobierno provincial y los gremios estatales (ATE, UPCN) y docentes, pero el encuentro finalizó sin avances concretos: el Ejecutivo no presentó una propuesta salarial formal.
Mechera en Felisa: se llevó productos y prometió pagar por transferencia, pero nunca regresó
Defensores de Villa Cassini volvió a ganar y se mantiene como único líder del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. En esta 15ª fecha, el conjunto de Capitán Bermúdez superó por 3 a 1 a Beltrán F.C. y estiró a cinco puntos su ventaja en la cima de la tabla.
En la mañana del sábado, personal del Comando Radioeléctrico (C.R.E.) realizaba tareas de patrullaje preventivo por la intersección de calle Bolivia y Ruta 11 cuando observaron a un joven que transportaba dos bolsas de consorcio negras de gran tamaño y una mochila. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó cambiar de rumbo de manera evasiva.
Informe del Centro de Estudios Colectiva revela una presión creciente sobre el trabajo en la región
Leonardo Raimundo, entre los firmantes santafesinos que respaldan el nuevo frente electoral Con un fuerte respaldo territorial, la flamante alianza de gobernadores que integran Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy), sumó este fin de semana el apoyo explícito de más de 440 intendentes de cinco provincias, en lo que se consolidó como un verdadero “grito federal”.