Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Se conformó una mesa multisectorial política-sindical para defender los puestos de trabajo de DOW

En un gesto de unidad frente a la crisis laboral que enfrenta la planta de DOW, se conformó una mesa multisectorial en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) en San Lorenzo.

Locales15 de octubre de 2024Día 0Día 0
WhatsApp Image 2024-10-15 at 1.30.08 PM

El objetivo principal de esta convocatoria fue articular esfuerzos para defender los puestos de trabajo en la región y evitar los despidos masivos en la planta, así como en otras industrias.

El encuentro contó con la participación de gremios importantes, como los trabajadores municipales, del correo, vigiladores, UPCN, AMSAFE, Luz y fuerza y otros sindicatos clave de la región. También asistieron referentes políticos de peso: el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y su par de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli. Desde la legislatura provincial se hicieron presentes los diputados Carlos Del Frade y Lucila De Ponti, mientras que el Congreso Nacional estuvo representado por el diputado Eduardo Tognolli. Además, los concejales Juan Manuel De Grandis (Puerto San Martín) y Martín Cerdara (San Lorenzo) estuvieron en la mesa junto a Sonia Grassano, senadora departamental suplente.

Mauricio Brizuela, secretario general del SOEPU, brindó un diagnóstico detallado de la situación que enfrenta la planta de DOW, advirtiendo que este conflicto es solo "la punta de la flecha" y que, de no tomarse medidas urgentes, podrían desencadenarse despidos en otras empresas del sector. "Estamos ante una situación crítica que afecta no solo a DOW, sino a muchas otras fuentes laborales en la región", destacó Brizuela, apelando al compromiso de los dirigentes presentes.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Del Frade recordó un proyecto de ley votado en el Senado provincial en 2021 que proponía la expropiación de la planta para evitar su cierre y preservar los puestos de trabajo. Del Frade señaló que este precedente podría ser un punto de partida para replantear soluciones a largo plazo.

En tanto, el diputado nacional Eduardo Tognolli anunció su intención de llevar la situación a la Cámara de Diputados de la Nación, buscando que el conflicto sea tratado a nivel nacional.

Lucila De Ponti, por su parte, se comprometió a mantener reuniones con representantes del SOEPU esta semana en la legislatura provincial para avanzar en la búsqueda de una solución conjunta.

A nivel local, el intendente Leonardo Raimundo expresó su apoyo a los trabajadores y manifestó que "debe encontrarse una salida alternativa que garantice la continuidad laboral de los empleados". Raimundo destacó la importancia de que todas las fuerzas políticas y gremiales trabajen en conjunto para evitar más despidos.

La mesa multisectorial continuará con reuniones y acciones para visibilizar la situación y buscar alternativas que protejan las fuentes de trabajo en la región, con un llamado claro a la responsabilidad social de las empresas y a la intervención activa de los gobiernos nacional y provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 7.53.34 PM

ROBO CALIFICADO Y APREHENDIDO

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

En horas de la mañana de ayer, personal policial tomó conocimiento del ingreso de un hombre herido al Samco local, como consecuencia de una gresca ocurrida en la vía pública.

67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.