
SAN LORENZO - Un inusual incidente tuvo lugar este martes en la calle Artigas al 700, donde personal de Bomberos Zapadores de San Lorenzo protagonizó un operativo digno de Hollywood para que una mujer pudiera ingresar a su vivienda
El reclamo de los trabajadores de la empresa Dow tuvo un nuevo revés luego de que la Cámara de Diputados de Santa Fe decidiera no tratar la ley de utilidad pública de la planta, una iniciativa que ya contaba con media sanción del Senado.
Locales01 de noviembre de 2024Según informaron fuentes legislativas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien preside el Senado, no envió el proyecto a Diputados para su tratamiento, lo que impidió que los legisladores pudieran abordarlo en sesión. Esta omisión ha generado un profundo malestar entre los trabajadores y representantes gremiales, quienes ven en esta demora una falta de compromiso político con la protección de la industria y los empleos locales.
Desde las escalinatas de la legislatura, Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), se expresó con dureza ante la falta de tratamiento de la ley, señalando la ausencia de voluntad política para defender la industria nacional. “Vamos a ser claros, acá no hay decisión política para defender la industria nacional. Esta es la realidad. No quisieron tratar la ley de utilidad pública”, enfatizó Brizuela.
El dirigente gremial anticipó que el conflicto seguirá adelante y advirtió que el lunes podrían iniciar un paro si las autoridades no intervienen en favor de los trabajadores. “Nos entregaron. Esta es la realidad. Nos entregaron, nos jugaron, la ley se quedó cajoneada”, denunció Brizuela, apuntando a la falta de cumplimiento de los legisladores con su función pública.
El malestar en el sindicato no es solo por la pérdida de puestos de trabajo que afecta a 120 familias, sino también por la sensación de abandono y desinterés de algunos dirigentes políticos que, según Brizuela, no estuvieron a la altura del momento. “Hablaron de todo hasta el día del evangelista, de todo. No tuvieron un minuto de empatía para hablar de las familias que nos estamos quedando sin trabajo”, expresó.
Brizuela no escatimó críticas hacia figuras como Silvina Di Stefano, a quien señaló por su ausencia en un momento crucial para la defensa de los empleos y la industria. “Hay que tener memoria. Si la perdemos, vamos a perder con la bota puesta. Pero tengamos memoria para que esta gente no nos represente nunca más porque realmente el daño que le están haciendo a Santa Fe y a nuestra nación es muy grande y va a ser irreparable”, exclamó el secretario del SOEPU.
El gremio ya ha advertido sobre las consecuencias de la pérdida de puestos de trabajo y su impacto en la economía local. “Va a ser irreparable, ya lo dijimos, no es solo Dow. Es un efecto dominó que se viene en los próximos 5 a 6 meses. La cantidad de puestos de trabajo que se van a perder, ustedes tienen una familia, tienen una historia atrás y muchos no se van a poder reinsertar”, añadió Brizuela, visiblemente afectado por la falta de respuesta política.
Con el ánimo enardecido y ante la incertidumbre de los trabajadores, el sindicato adelantó que seguirán defendiendo sus derechos y exigiendo respuestas a los responsables políticos.
SAN LORENZO - Un inusual incidente tuvo lugar este martes en la calle Artigas al 700, donde personal de Bomberos Zapadores de San Lorenzo protagonizó un operativo digno de Hollywood para que una mujer pudiera ingresar a su vivienda
El Honorable Concejo Municipal de Fray Luis Beltrán aprobó una minuta de comunicación en la que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que haga cumplir lo establecido en la Ordenanza Nº 09/19, que obliga al retiro del material político colocado en la vía pública.
San Lorenzo. En la mañana de este martes, diversas organizaciones, familiares, personas con discapacidad y autoridades locales se congregaron en el Paseo del Pino para manifestarse contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la medida y exigir su inmediata restitución.
Mechera en Felisa: se llevó productos y prometió pagar por transferencia, pero nunca regresó
Una mujer fue registrada robando mercadería de un comercio ubicado en la intersección de Maestra Barragán y Gorriti, en la zona centro-oeste de Fray Luis Beltrán. El hecho, que ocurrió en las últimas horas, reavivó la preocupación entre los comerciantes locales, quienes denuncian que no se trata de un caso aislado.
El concejal Hernán Ore volvió a insistir con el reclamo por las tapas rotas de Aguas Santafesinas que se encuentran a lo largo de la Avenida San Martín, en la ciudad de San Lorenzo. El edil expresó su preocupación ante el peligro que representan estas estructuras dañadas, en un momento donde se avanza con mejoras urbanas en el Centro Comercial a Cielo Abierto.
El proyecto, del senador Armando Traferri, busca fomentar de forma sostenida la producción, comercialización y difusión de obras literarias de escritores santafesinos, mediante la creación de un fondo editorial provincial.
San Lorenzo. En la mañana de este martes, diversas organizaciones, familiares, personas con discapacidad y autoridades locales se congregaron en el Paseo del Pino para manifestarse contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la medida y exigir su inmediata restitución.