Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Cristian Cardozo, Dirigente del SOMU, en la Asamblea de Cabotaje en Puerto General San Martín: "La lucha es por la Ley de Marina Mercante y los derechos de los trabajadores"

En una asamblea realizada en el Puerto General San Martín, Cristian Cardozo, dirigente del Sindicato Obrero Marítimo (SOMU), expresó su firme postura respecto a la situación actual de los trabajadores del sector y la amenaza que representa la posible modificación de la Ley de Marina Mercante.

Locales14 de enero de 2025Día 0Día 0
IMG_20250114_113952648_HDR

Durante el encuentro, Cardozo destacó la importancia de la ley que, según señaló, garantiza derechos fundamentales para los trabajadores de la marina mercante, tales como los convenios laborales y la participación de tripulantes argentinos en los buques con bandera nacional.

"Compañeros de San Nicolás, Baradero, Tala, Villa Constitución, San Pedro, donde fuimos a Sidear, a las Puertas, nosotros trabajamos con el mineral de hierro, con las barcazas. Donde iniciamos ahí una jornada de protesta, se quiere llamar, o lucha, que se inició a través de una asamblea", remarcó Cardozo, mencionando los puntos clave de la movilización que incluyó también el complejo agroexportador. "Estamos en un plan de lucha, comenzamos con una asamblea informativa y no descartamos tampoco comenzar con un plan de cortes en la cerealera, o un plan de cortes en la cancha de mar, un plan de cortes en los remolcadores, está todo al verse", agregó, dejando claro que la protesta podría escalar si no se respetan los derechos laborales de los trabajadores marítimos.

El dirigente también se refirió al impacto que tendría la modificación de la ley en la industria marítima y el empleo de miles de trabajadores. "Imaginate lo que representa todo lo que es un buque", expresó, aludiendo a los más de 30.000 trabajadores directos y más de 100.000 indirectos que dependen de esta legislación para su sustento. Además, Cardozo subrayó la situación económica del país y cómo esta afecta directamente al sector, con el dólar fluctuando y las exportaciones de granos siendo un pilar clave de la economía nacional.

Diseño sin título - 2025-01-14T150029.088

Cardozo explicó que la ley actual, con el decreto 10/10 de Néstor Kirchner, establece que los buques que navegan bajo bandera argentina deben tener al menos el 75% de su tripulación argentina, algo que podría cambiar con la nueva normativa, lo que afectaría gravemente la ocupación laboral en el sector. "Lo que quiere el gobierno es precarizar a los trabajadores con esta regulación, traer bandera de conveniencia, donde cualquier trabajador puede venir de cualquier nacionalidad, pero bajo convenios argentinos", señaló.

En cuanto al sacrificio diario de los trabajadores del SOMU, Cardozo recordó que un embarcado trabaja fuera de su casa durante 60 días, con un salario de entre 3.000 y 4.000 dólares, pero sacrificando momentos familiares importantes como cumpleaños y festividades. "Un embarcado se va 60 días fuera de su casa, no ve a su hijo, no lo ve crecer, con todos los riesgos que conlleva eso", manifestó, enfatizando que este esfuerzo debe ser justamente remunerado.

Finalmente, Cardozo se refirió al panorama sindical y la falta de unidad en la región. "La dirigencia sindical está dejando mucho que desear", expresó, criticando la falta de cohesión entre los dirigentes del sector y la falta de apoyo de la central sindical a las demandas de los trabajadores marítimos. "No podemos ni siquiera sentarnos en una mesa a dialogar y lo que le hacemos mal es a los trabajadores, no a los dirigentes", concluyó.

En un mensaje contundente, Cardozo dejó claro que los trabajadores del SOMU están decididos a defender sus derechos "hasta las últimas consecuencias", tal como ocurrió en los años 90, cuando la dirigencia sindical permitió la entrega de derechos laborales clave en el sector marítimo. "Hoy luchamos para que no vuelva a pasar, y el gobierno tiene que saber que vamos a pelear hasta el final", concluyó el dirigente.

Te puede interesar
x3

¿Cuál es la empresa que construía el edificio en el que se cayó el montacargas?

Día 0
Locales19 de agosto de 2025

El derrumbe de un montacargas en un edificio en construcción de San Lorenzo, que el último domingo se cobró la vida de cinco jóvenes obreros, no solo abrió una causa judicial sobre las condiciones de seguridad en la obra, sino que también dejó en el centro de las dudas a la firma a cargo: Constructora X3 S.A., una empresa de existencia reciente y con un derrotero difícil de rastrear.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.

Diseño sin título (11)

Quinta víctima en la tragedia de San Lorenzo: murió Fernando Guerra

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

La tragedia del edificio en construcción de San Carlos al 1035 en San Lorenzo sumó otra pérdida irreparable. Este lunes por la mañana falleció en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria Fernando Guerra, de 25 años, quien había quedado gravemente herido tras la caída del montacargas desde un noveno piso.

x3

¿Cuál es la empresa que construía el edificio en el que se cayó el montacargas?

Día 0
Locales19 de agosto de 2025

El derrumbe de un montacargas en un edificio en construcción de San Lorenzo, que el último domingo se cobró la vida de cinco jóvenes obreros, no solo abrió una causa judicial sobre las condiciones de seguridad en la obra, sino que también dejó en el centro de las dudas a la firma a cargo: Constructora X3 S.A., una empresa de existencia reciente y con un derrotero difícil de rastrear.