Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Marcelo Zabala, de la Marina Mercante: "Luchamos contra la desregulación que pone en riesgo el empleo de los trabajadores"

Marcelo Zabala, de la Marina Mercante, se encuentra hoy en Puerto Cabotaje, donde los trabajadores del sector marítimo y fluvial se han concentrado en rechazo a la desregulación impulsada por el Gobierno Nacional.

Locales14 de enero de 2025Día 0Día 0
IMG_20250114_122132023_HDR

En su relato, Zabala destacó el impacto negativo que las medidas gubernamentales están teniendo en la industria y en los puestos de trabajo de miles de personas.

IMG_20250114_122157443_HDR

Zabala comenzó expresando la preocupación de los trabajadores ante las políticas que, según él, ponen en peligro la actividad en la hidrovía, uno de los ejes fundamentales de la economía argentina. "Estamos acá en contra de la embestida del Estado, en contra de los trabajadores", afirmó. "Hoy los trabajadores se están viendo afectados por las medidas, y lo peor es que esas decisiones las toma gente que no sabe ni para qué están los prácticos, ni para qué existen muchos de los elementos que hacen que la hidrovía funcione."

El referente de la Marina Mercante subrayó la falta de comprensión sobre la importancia de ciertos actores en la cadena de transporte y comercio. "Quieren sacar a los prácticos, pero no saben para qué están. No entienden que la hidrovía, que mueve el cereal desde el cordón industrial más importante de Sudamérica, no puede funcionar sin ellos", advirtió Zabala, destacando que la pérdida de estos roles podría colapsar el sistema.

Marcelo Zabala Marina Mercante

Para el dirigente, el desconcierto y desconocimiento de los responsables de las políticas gubernamentales ha generado un escenario peligroso para la estabilidad del sector. "Nosotros estamos aquí para concientizar a los compañeros, para decirles cómo tenemos que cuidar nuestra fuente de trabajo y explicarles cuáles son las estrategias que podemos tener como movimiento obrero para combatir las políticas que nos afectan", señaló. "El Estado está poniendo palos en la rueda para que se pierdan los empleos que ya se están sintiendo."

Zabala también hizo hincapié en las contradicciones de las medidas del Gobierno, que bajo el pretexto de bajar el costo de la tonelada para atraer inversiones, está promoviendo una desinversión. "Dicen que van a reducir el valor de la tonelada embarcada para que vengan más capitales a invertir, pero lo que está pasando es que no se está invirtiendo nada", explicó. "Es una excusa para precarizar el trabajo, y lo peor es que ya estamos viendo los efectos: una gran cantidad de trabajadores ha quedado fuera del sistema por estas medidas."

IMG_20250114_112102162_HDR

En su mensaje a los trabajadores, Zabala subrayó la importancia de la organización y la conciencia colectiva. "Hoy, cuando pasó lo del COVID, éramos trabajadores esenciales, ahora somos trabajadores de descarte. Es inentendible", expresó. "Es fundamental que los compañeros tomen conciencia de lo que está en juego, porque nosotros somos esenciales para que todo esto funcione."

Zabala destacó la relevancia de Puerto Cabotaje como punto neurálgico del comercio y transporte en el país, aludiendo a la importancia de las terminales de embarque y a la actividad pesquera, entre otras. "Esto es el polo sojero más importante, lo saben a nivel nacional. Las terminales de embarque se mueven acá, la cantidad de pesca, la arena que se pesca acá. Y lo peor es que muchos no saben ni siquiera que hay ríos internos y amarraderos de barcazas", denunció.

Finalmente, el dirigente cerró su discurso con un llamado a la unidad y la acción colectiva. "Estamos acá para hablar con los compañeros, para explicarles que somos importantes, que somos esenciales. Y para decirles que tenemos que organizarnos, porque si no lo hacemos, vamos a seguir perdiendo nuestros puestos de trabajo y nuestro futuro", concluyó.

Te puede interesar
DeWatermark.ai_1754569502991

Choque entre un auto y un colectivo en Puerto San Martín.

Día 0
Locales07 de agosto de 2025

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves en la ciudad de Puerto General San Martín. El siniestro ocurrió en la intersección de las calles América y Ruta 11, donde un automóvil y un colectivo colisionaron violentamente.

Lo más visto
528629632_1384705663198067_7910959999906524008_n

Incendio total de un automóvil en San Lorenzo: no hubo heridos.

Día 0
Locales06 de agosto de 2025

Este miércoles 6 de agosto por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, se registró un incendio vehicular en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió en la intersección de bulevar Oroño y calle Carlos Vega, donde un automóvil Peugeot 307 color gris fue consumido por las llamas.

44127007_2423044944389085_3884782371450388480_n

Murió la mujer que había sobrevivido al trágico incendio en Capitán Bermúdez: son tres las víctimas fatales

Día 0
Locales06 de agosto de 2025

Sarmiento permanecía internada en terapia intensiva del Hospital Privado de Rosario, a donde había sido trasladada en estado crítico, con quemaduras en el 95 % de su cuerpo y asistencia respiratoria mecánica. El fallecimiento fue confirmado oficialmente por la Dra. Cantelli, jefa de terapia intensiva del nosocomio, a las 13:40 de este miércoles, atribuyéndose la causa a una falla multiorgánica, según informó la Comisaría 2ª de Capitán Bermúdez.

DeWatermark.ai_1754569502991

Choque entre un auto y un colectivo en Puerto San Martín.

Día 0
Locales07 de agosto de 2025

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves en la ciudad de Puerto General San Martín. El siniestro ocurrió en la intersección de las calles América y Ruta 11, donde un automóvil y un colectivo colisionaron violentamente.