Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Paritarias en Santa Fe: Culminó la primera reunión entre Gobierno y estatales, y en 10 días podría haber una propuesta salarial.

El pasado jueves 6 de febrero, tuvo lugar la primera reunión paritaria del año entre el Gobierno de Santa Fe y los trabajadores de la administración central, representados por los gremios ATE y UPCN.

General07 de febrero de 2025Día 0Día 0
paritaria-central-ate-upcn-febrero-2025jpg

Durante el encuentro, los ministros Fabián Bastia y Pablo Olivares calificaron la reunión como “buena y razonable”, destacando que las condiciones macroeconómicas de 2025 están más estables que en el mismo período del año pasado.

Bastia expresó que el objetivo es alcanzar un acuerdo a seis meses, con la posibilidad de tratar un acuerdo anual en el futuro. Aunque no se discutieron cifras en esta ocasión, se acordó una nueva reunión para el lunes 17 de febrero, fecha en la que podría presentarse una propuesta salarial.

Desde los gremios, se señaló que el encuentro no abordó números específicos, pero sí los criterios que guiarán las negociaciones. Marcelo Delfor, de ATE, explicó que se presentó una serie de temas, no solo salariales, sino también otras problemáticas que afectan a los trabajadores. Por su parte, Jorge Molina, de UPCN, destacó que las condiciones económicas actuales permitirían contemplar un acuerdo a seis meses. Además, subrayó que si existen avances significativos en las negociaciones, se podría llegar a un acuerdo en la próxima reunión.

Uno de los puntos centrales en la discusión fue la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores. Los gremios coincidieron en que los salarios no deben ser una herramienta para ajustar el gasto provincial. Recordaron que la devaluación a fines de 2023 generó una pérdida superior al 10% en los salarios, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores.

En los próximos días, se esperan avances en las negociaciones, con la expectativa de que el lunes 17 de febrero se pueda presentar una propuesta concreta para los estatales.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.