Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El oportunismo político es caer muy bajo

EDITORIAL - El reciente temporal que azotó a la región, y especialmente a la ciudad de San Lorenzo, dejó consecuencias devastadoras que afectan a numerosas familias. Sin embargo, lo que realmente llamó la atención fue el oportunismo político que surgió a raíz de la tragedia.

Locales28/03/2025Día 0Día 0
Diseño sin título - 2025-03-28T104810.689

Políticos opositores como Esteban Aricó, que en algún momento fueron parte de la gestión municipal, salieron a criticar fuertemente a la administración actual, olvidando que, en su momento, ellos también fueron responsables del manejo de la ciudad.
Es difícil no ver el doble estándar en este tipo de conductas. Criticar desde fuera sin reconocer que, durante su tiempo en funciones, tuvieron la oportunidad de llevar adelante obras y soluciones que hoy podrían haberse evitado, es prácticamente pegarse un tiro en el pie. Si bien es cierto que las obras son una parte fundamental de la solución, la pregunta es: ¿por qué no se concretaron durante los 20 años que estos mismos políticos estuvieron en el poder?
Sin embargo, reducir todo a la construcción de infraestructura sería erróneo. Si bien la obra pública es importante, la realidad que enfrentamos es mucho más compleja. El cambio climático es una verdad innegable que está afectando a muchas regiones del país, como lo han demostrado los recientes casos de Bahía Blanca, Tucumán y Córdoba, entre otros. La naturaleza ha demostrado ser una fuerza imparable, y no hay infraestructura que pueda garantizar que fenómenos tan extremos no ocurran. Lo que necesitamos no son solo obras, sino un cambio de enfoque que contemple la urgencia de generar conciencia social sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Es fácil caer en la tentación de criticar desde la comodidad de una computadora o un celular, pero eso solo refleja una actitud de mala gente. En momentos como este, donde tantas personas han perdido sus hogares y se encuentran atravesando momentos de angustia, lo que se necesita es apoyo y solidaridad. En lugar de utilizar la tragedia como una plataforma para atacar políticamente, hubiese sido más sensato y ético convertir esas críticas en acciones concretas de ayuda. No solo en forma de donaciones materiales, sino también con ideas innovadoras y constructivas. ¿Por qué no convocar a todos, sin distinción de banderas políticas, a una mesa de trabajo para colaborar y encontrar soluciones rápidas y efectivas para los afectados?
Es en momentos de crisis cuando más se necesita la unión y la colaboración de todos, sin importar la ideología. Los ciudadanos de San Lorenzo y otras localidades afectadas no necesitan ser víctimas de una disputa política; necesitan respuestas inmediatas, apoyo real y un compromiso genuino con el bienestar de la comunidad. El oportunismo político en tiempos de tragedia solo refleja una falta de empatía y responsabilidad. Lo que debe primar en situaciones como esta es la acción conjunta, donde todos, sin excepción, pongan de lado sus intereses personales para construir un futuro más seguro y justo para todos.

Te puede interesar