Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Locales02 de octubre de 2025Día 0Día 0
femicidio

Un fallo que generó indignación

Gabriel Filipini, uno de los abogados querellantes, recordó que Grandi había sido condenado en los tribunales de San Lorenzo con dos votos a favor y una disidencia, pero que la Cámara revocó esa decisión:

“Nosotros recibimos sorpresivamente esta resolución el 29 de septiembre. Ya anticipamos que vamos a plantear un recurso extraordinario a la Corte Suprema. Consideramos que la interpretación de la prueba fue arbitraria por parte de dos magistrados de la Cámara. El único que coincidió con nuestro planteo fue el juez Salvador”, explicó.

Según Filipini, los camaristas que votaron por la libertad —Orso e Igual de Atacho— “desconocieron la perspectiva de género y sostuvieron que no había antecedentes denunciados, como si la víctima tuviera que haber denunciado previamente para acreditar violencia”.

El letrado recordó que existieron pruebas sobre antecedentes violentos: la expareja de Grandi lo había denunciado tras sufrir lesiones y hasta debió ser atendida por el mismo médico que luego asistió a Carolina Díaz.

“Un fallo incoherente”

Filipini también cuestionó la valoración de las pruebas:

“Es irracional pretender que tenga que existir un antecedente para reconocer la violencia en este caso. Además, es incoherente decir que no había violencia previa y al mismo tiempo reconocer un hecho de abuso sexual, que también es violencia”.

El abogado remarcó que Grandi ofreció hasta seis versiones diferentes del hecho y que la reconstrucción de lo ocurrido, junto a la evidencia médica y pericial, confirmaba que Carolina fue rociada con combustible y prendida fuego.

La postura de la doctora Maderna

La abogada querellante María Laura Maderna señaló que la reconstrucción de los hechos, avalada incluso en su momento por la defensa, confirmaba la imposibilidad de un accidente:

“Carolina tenía quemaduras desde el mentón hacia abajo, informes de médicos y bomberos lo confirmaron. Ella no fumaba y es imposible que se haya prendido fuego con un cigarrillo. Los jueces no tuvieron perspectiva de género ni tomaron en cuenta los antecedentes de violencia”.

Maderna también recordó que Grandi declaró recién en la última audiencia, con un relato “armado para sostener la teoría del accidente”, y que el silencio previo del acusado nunca fue valorado como correspondía.

La voz de la familia: “Mi hermana está en un cementerio, él está libre”

Cintia, hermana de Carolina, expresó el dolor e indignación que atraviesa la familia tras conocer el fallo:

“Él disfruta de su libertad y mi hermana está en un cementerio, de donde no va a salir nunca. Ella no puede ver crecer a su hijo y él ahora va a pasar Navidad y Año Nuevo con el suyo. Queremos que vuelva a la cárcel, porque siempre va a ser el asesino de Caro”.

La joven también manifestó temor por la presencia de Grandi en libertad:

“No sabemos qué reacción puede llegar a tener. Era violento, con su exmujer y con Caro. Tenemos miedo”.

Pedido urgente de cautelar

La querella confirmó que ya presentó un pedido de medida cautelar urgente ante la Cámara de Apelaciones para restringir la libertad de Grandi:

“Solicitamos prohibición de acercamiento a todo el círculo familiar de Carolina y que no pueda fijar domicilio en Puerto General San Martín, donde viven los familiares y una de las niñas que también fue víctima en esta causa”, adelantó Filipini.

Camino a la Corte

Ahora, la expectativa está puesta en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que deberá evaluar el recurso extraordinario presentado por la querella. Mientras tanto, la familia de Carolina Díaz convoca a la sociedad a seguir acompañando el reclamo de justicia.

Te puede interesar
570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

584311186_1472583444869026_5741080139596581685_n

Rosario Sangra: Tres Homicidios en tres horas

Día 0
General16 de noviembre de 2025

La ciudad de Rosario registró una jornada violenta en la tarde-noche del sábado 15 de noviembre de 2025, con el reporte de tres homicidios en distintos puntos. La Fiscal Fabbro, del equipo transitorio en Violencias Altamente Lesivas, interviene en los tres casos.