Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El Gremio del Peaje Apunta al Gobierno Nacional por la Falta de Respuestas en el Conflicto del Puente Rosario-Victoria

El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines (SUTRACOVI), encabezado por Leandro Bond, llevó a cabo una jornada de visibilización en la estación de peaje del Puente Rosario-Victoria para advertir sobre la inminente crisis que atraviesan los trabajadores, aunque sin adoptar una postura decidida frente al riesgo que corren 500 fuentes laborales.

31 de marzo de 2025Día 0Día 0
486319590_1149502040518886_1450153196790763481_n

El reclamo del gremio se centró en la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, ante la pronta finalización de la concesión de la empresa CRUSA, que podría dejar a cientos de empleados sin trabajo.

 

A pesar de la gravedad de la situación, la movilización, no mostró la firmeza esperada en cuanto a las medidas que el gremio podría adoptar. Leandro Bond, Secretario General de SUTRACOVI, expresó preocupación por el futuro de los trabajadores, pero se limitó a señalar que “quinientas familias se verán afectadas por la pérdida de sus fuentes de empleo a partir del 8 de abril si no se arbitran soluciones”. Sin embargo, no ofreció medidas contundentes ni un plan claro para presionar a las autoridades nacionales para resolver el conflicto.

 

En su discurso, Bond remarcó que muchos de los empleados llevan años de trabajo en la concesionaria, pero no pudo ofrecer propuestas más allá de la denuncia. “Son compañeros con 30, 20 y 15 años de antigüedad que se enfrentarán a la desocupación por una decisión arbitraria del gobierno”, expresó. Sin embargo, no se detallaron acciones más directas o medidas de fuerza que pudieran visibilizar con mayor fuerza el reclamo ante la falta de soluciones inmediatas.

 

El dirigente también alertó sobre el impacto en la seguridad vial tras la finalización de la concesión. Según Bond, a partir del 9 de abril, las rutas quedarán sin mantenimiento, lo que podría generar un escenario de “desprotección absoluta”. A pesar de la gravedad de la advertencia, el gremio se limitó a convocar una vigilia el 8 de abril, sin ofrecer medidas concretas para asegurar que el Gobierno Nacional se haga responsable de la situación en un contexto tan crítico.

 

Además, el sindicalista subrayó la falta de continuidad en el empleo, la ausencia de prórrogas y la no finalización de los pliegos de licitación, pero no concretó acciones que evidencien una presión real al Gobierno para encontrar una solución antes de que la concesión termine. “Mientras tanto, el tiempo sigue pasando inexorablemente”, lamentó, pero sin mostrar una postura más firme frente a los responsables del conflicto.

 

Por último, Bond instó a los gobiernos provinciales de Santa Fe y Entre Ríos a que intervengan, sin embargo, la falta de acciones contundentes en este sentido deja en evidencia la falta de contundencia en la postura gremial frente a la crisis laboral y vial que atraviesa la región.

 

El gremio, aunque mantuvo el estado de alerta y movilización, no descartó nuevas medidas de protesta en el futuro, pero no ofreció detalles de qué tipo de medidas o cuándo se tomarían, dejando la sensación de que la lucha por la defensa de las fuentes laborales no ha tomado la firmeza necesaria para generar un cambio real en la situación.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.