
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
Este miércoles a las 11 de la mañana, en la sede de la Agencia Nacional de Puertos en Buenos Aires, el Gobierno nacional dará inicio a una ronda de consultas con más de sesenta entidades para avanzar en un nuevo intento de concesionar la operación de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Locales09 de abril de 2025Sin embargo, en medio de una convocatoria masiva, una ausencia resonó fuerte: la Cámara de Comercio de San Lorenzo no fue invitada a participar del encuentro, lo que deja en evidencia su escasa gravitación actual en las decisiones clave del sector.
Por la hidrovía se despacha cerca del 80% de las exportaciones agroindustriales argentinas, y su futuro es de máxima importancia para la economía del país. Pese a ello, la entidad sanlorencina, enclavada en el corazón del cordón industrial más importante de la región, quedó fuera de una mesa que reunirá a gremios, técnicos, académicos y empresarios del rubro.
El evento, organizado por la Agencia Nacional de Puertos y encabezado por su titular, Iñaki Arreseygor, no es formalmente una audiencia pública, pero se asemeja a una por la diversidad y cantidad de invitados. Se prevé que unas treinta entidades tomen la palabra, cada una con un espacio de ocho minutos para exponer sus puntos de vista sobre el sistema troncal de navegación.
En este primer encuentro, no se abordarán en profundidad los temas más sensibles, sino que se busca una exposición general de posiciones que funcione como punto de partida para futuras mesas técnicas, que se desarrollarán en distintas provincias y con enfoque temático (infraestructura, ambiente, tecnología, etc.).
El Gobierno nacional apunta así a despejar las críticas que recibió tras el primer intento fallido de licitación, cuando se lo acusó de no haber consultado lo suficiente a los actores involucrados. Esta vez, la apuesta es por un proceso más abierto y participativo, y con expectativas favorables especialmente en el sector agroexportador, que celebra el nuevo canal de diálogo.
Aun así, la exclusión de la Cámara de Comercio de San Lorenzo deja un interrogante abierto sobre la representatividad territorial en una cuestión estratégica. Para una región que concentra buena parte de la salida de granos al mundo, no tener voz en la discusión parece, al menos, un llamado de atención.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.