Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Acuerdo parcial en Vicentin: los trabajadores aceptan pagos escalonados mientras sigue la incertidumbre

La planta de Vicentin en Ricardone fue escenario este miércoles de una asamblea clave en la que los empleados decidieron aceptar una propuesta parcial de pago por parte de la empresa. Se trata de una resolución transitoria que busca alivianar la situación económica de los trabajadores, en medio de un conflicto prolongado y con pocas certezas a la vista.

Locales17 de abril de 2025Día 0Día 0
491446752_517667041418575_4836947947191065283_n

La oferta aprobada contempla el pago del 80% del salario correspondiente a marzo, dividido en tres fechas: un 40% inmediato, otro 20% el 25 de abril y el tramo final del 20% restante el 30 del mismo mes. La diferencia salarial, que representa el 20% que aún no fue acordado, será discutida en una nueva audiencia programada para el martes próximo, con participación del sindicato, la compañía y sus socios estratégicos.

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), su secretario general Daniel Succi aclaró que la aceptación de la propuesta no significa que el conflicto esté resuelto, sino que se trata de un alivio momentáneo para evitar que los trabajadores queden completamente desprotegidos. El gremio también remarcó la necesidad de involucrar activamente a las firmas que han operado en sociedad con Vicentin en los últimos años, como Bunge, ACA, Viterra, Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA, para que asuman su cuota de responsabilidad en la crisis actual.

“Esto no es una solución de fondo, es apenas una válvula de escape. Seguimos esperando respuestas que aseguren el 100% del salario y la reactivación de la planta”, señalaron desde el sindicato, que también denunció que la situación financiera de la empresa continúa en estado crítico, tal como lo reflejan los informes judiciales.

En paralelo, y ante la falta de cumplimiento pleno por parte de la empresa, el gremio anunció una medida solidaria: la entrega de un bono alimentario de $350.000 para cada trabajador afiliado. La ayuda llega en la antesala de Semana Santa, y busca mitigar el impacto que la crisis está teniendo en los hogares de más de 700 familias.

“Esto es una decisión colectiva tomada en asamblea. Pero que nadie confunda: vamos a seguir defendiendo cada puesto de trabajo y cada derecho”, enfatizó Succi, dejando claro que la lucha por una solución definitiva continúa.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.