Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

La Justicia intervino Vicentin por 120 días y desplazó al directorio actual.

El Juzgado Civil y Comercial de Reconquista dispuso este martes la intervención de la agroexportadora Vicentin SAIC por un período de 120 días hábiles, en un intento por frenar su colapso operativo y financiero. La medida implica la suspensión provisional del actual directorio y la designación de dos interventores: el contador público Andrés Shocrón y el abogado Guillermo Nudemberg.

22 de abril de 2025Día 0Día 0
ZVyylZsUg_1300x655__1

La decisión fue tomada por el juez Fabián Lorenzini frente al agravamiento de la crisis económica de la empresa, que mantiene paralizadas sus principales plantas industriales en Avellaneda, Ricardone y San Lorenzo, y enfrenta un pasivo post concursal que ronda los 12.536 millones de pesos.

Objetivos: proteger empleos y reactivar la producción
Según la resolución, la intervención busca proteger los puestos de trabajo y reactivar las unidades de negocio a través de nuevos contratos de fasón y negociaciones con otras firmas. En este sentido, el juzgado también ordenó a los proveedores de servicios esenciales —como electricidad, gas y telefonía— no interrumpir sus prestaciones por los próximos 60 días.

Los principales socios estratégicos de la empresa, entre ellos Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), habían dejado de enviar granos para el procesamiento bajo contrato, profundizando la parálisis productiva.

Directores desplazados y facultades de los interventores
Quedaron suspendidos provisoriamente de sus funciones los directores Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Fernando Bougain, quienes además no podrán percibir sueldos durante el período de intervención.

Los interventores designados tendrán amplias facultades para administrar y disponer de todos los bienes y recursos de la firma, tanto en el país como en el extranjero. Esto incluye desde dinero e inversiones hasta inmuebles, acciones y productos. Además, podrán firmar, rescindir y administrar contratos, reorganizar la estructura administrativa y tomar medidas urgentes para conservar activos.

Propuestas para reactivar la actividad
Entre los fundamentos de la intervención, el juez destacó la inacción del Directorio frente al deterioro de la situación y la existencia de propuestas concretas para reactivar la empresa, como la presentada por la Unión Agrícola de Avellaneda. Esta entidad expresó su preocupación por la falta de garantías para continuar operando en las plantas de Vicentin, donde mantiene contratos de fasón vigentes y semillas pendientes de procesamiento.

Un planteo similar fue formulado por Bioenergías Agropecuarias SA, durante la audiencia del pasado 11 de abril, lo que reforzó la necesidad de una medida judicial urgente.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.