Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El juez definirá si Facundo Quiroga sigue detenido o espera el juicio en libertad.

Este jueves a las 10 de la mañana se realizará una audiencia clave en la que la Justicia deberá resolver si prorroga la prisión preventiva de Facundo Quiroga o le permite transitar el proceso judicial en libertad.

24/04/2025Día 0Día 0
Diseño sin título (73)

 

 

Quiroga, de 42 años, está acusado de abuso sexual con acceso carnal contra una mujer, hecho ocurrido el 21 de diciembre de 2024 en un hotel ubicado en calle Saavedra al 2000, en la ciudad de San Lorenzo. Según la imputación del fiscal Maximiliano Nicosia, el acusado habría obligado a la víctima a consumir estupefacientes antes de cometer el abuso.

 

El pasado 1° de abril, el mismo juez Gazza le otorgó a Quiroga el beneficio de salidas laborales para que pudiera cumplir con la cuota alimentaria de su hijo menor de edad. La medida fue ordenada tras un pedido de sus abogados defensores, que insistieron en morigerar las condiciones de detención del acusado, luego de que, en una audiencia de Cámara celebrada el 11 de marzo, el juez Guillermo Llaudet dejara una puerta abierta.

 

Durante la audiencia de hoy, la defensa del acusado podría volver a solicitar que Quiroga continúe el proceso judicial bajo la modalidad de prisión domiciliaria, alternativa que ya había sido planteada en instancias anteriores y rechazada por el juzgado.

 

En enero de este año, durante la audiencia imputativa, el juez Gazza dispuso la prisión preventiva del imputado hasta el 24 de abril. Hoy será el día en que se decida si continúa detenido o si queda en libertad hasta el juicio.

Lo más visto
Diseño sin título - 2025-05-05T125550.359

Denuncian contaminación persistente del basural y falta de acción oficial

Día 0
05/05/2025

A dos años de haber advertido públicamente sobre la contaminación en el basural de Ricardone, la organización Taller Ecologista volvió a denunciar la presencia de líquidos contaminantes que se dispersan en los alrededores del predio. Una reciente muestra analizada por el Centro de Ingeniería Sanitaria confirmó la gravedad de la situación: el líquido presentaba una elevada carga orgánica y la presencia de metales pesados como cromo y níquel, indicios claros de un lixiviado sin tratamiento.